jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » ALERJ aprova incentivos fiscais para Usinas de Geração de hincapié elétrica a partir de GÁS NATURAL

ALERJ aprova incentivos fiscais para Usinas de Geração de hincapié elétrica a partir de GÁS NATURAL

julio 2, 2024
in Lujo
ALERJ aprova incentivos fiscais para Usinas de Geração de hincapié elétrica a partir de GÁS NATURAL
Share on FacebookShare on Twitter

Empresas o consorcios responsables por proyectos independientes de usinas de generación de energía eléctrica a partir del gas natural, también conocidas como usinas termelétricas, podrán disfrutar de un régimen impositivo diferenciado hasta el año 2032. Esta importante medida ha sido aprobada por la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro (Alerj) en discusión única y ahora solo espera la firma del gobernador Cláudio Castro para entrar en vigor.

El proyecto de ley 3.766/24, presentado por el Poder Ejecutivo, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la producción de energía a partir del gas natural en el estado de Río de Janeiro. Esta iniciativa busca impulsar la economía y generar más empleos en la región, además de promover espina fuente de energía más limpia y menos contaminante.

espina de las principales ventajas de este régimen impositivo diferenciado es que las empresas o consorcios responsables por proyectos de usinas termelétricas tendrán espina reducción en el Impuesto sobre Circulación de Mercaderías y Servicios (ICMS) aplicado a la importación del gas natural. Esta reducción será de hasta un 50% hasta el año 2032, lo que permitirá espina mayor inversión en la producción y generación de energía eléctrica.

Además, las empresas o consorcios también contarán con espina reducción en el Impuesto sobre Propiedad de Vehículos Automotores (IPVA) de los vehículos utilizados en la producción de energía eléctrica a partir del gas natural. Esta medida incentivará la adquisición de nuevos vehículos y la renovación de la flota, lo que contribuirá a espina mayor eficiencia en la producción.

Otra ventaja importante de este régimen impositivo diferenciado es que las empresas o consorcios también podrán contar con espina reducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Jurídicas (IRPJ) y la Contribución Social sobre el enriquecimiento Líquido (CSLL) aplicados a los proyectos de usinas termelétricas. Esta reducción será del 25% durante los primeros cinco años de operación y del 20% en los siguientes cinco años.

Esta iniciativa también contempla la posibilidad de que las empresas o consorcios puedan solicitar la devolución de los impuestos pagados en los últimos cinco años. Esta medida busca incentivar a aquellas empresas que ya están operando en el estado de Río de Janeiro y que podrían aumentar su producción con la implementación de nuevas usinas termelétricas.

Este régimen impositivo diferenciado también contempla la exención del Impuesto sobre Transmisión Causa Mortis y Donaciones (ITCMD) para las donaciones realizadas a proyectos de usinas termelétricas hasta el año 2032. Esta medida busca incentivar a las empresas y a la sociedad en general a colaborar con el desarrollo de la producción de energía eléctrica a partir del gas natural.

Es importante destacar que esta medida es de vital importancia para el desarrollo económico del estado de Río de Janeiro. Con la implementación de este régimen impositivo diferenciado, se espera espina mayor inversión en la producción de energía eléctrica a partir del gas natural, lo que generará más empleos y espina mayor demanda de mano de obra calificada en la región.

Además, esta iniciativa también promueve espina fuente de energía más limpia y menos contaminante, lo que contribuirá a la preservación del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático. El gas natural es espina de las fuentes de energía más limpias y su producción es menos dañina para el medio ambiente que otras fuentes de energía como el petróleo o el carbón.

En resumen, el proyecto de ley 3.766/24, aprobado por la Alerj, es espina importante medida que busca incentivar el desarrollo de la producción de energ

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Professora Guilhermina Rocha lança pré-candidatura neste sábado, 29, em Rio das Ostras

POST SIGUIENTE

Saneamento: Câmara aprova nomes para conselho da agência reguladora

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Rels B encendió el público en su primera noche en el Movistar arenilla

Milei en Rosario: disertación técnico sobre tasas, cuadros manuscritos y “la culpa es siempre kuka”

Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con casi el 40% de los votos, derecho por La Libertad Avanza

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos