sábado, septiembre 13, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » El veto a la mandamiento sobre Aportes del Tesoro Nacional como “llave” que destrabe las negociaciones entre Javier Milei y los gobernadores

El veto a la mandamiento sobre Aportes del Tesoro Nacional como “llave” que destrabe las negociaciones entre Javier Milei y los gobernadores

septiembre 12, 2025
in Manizales
El veto a la mandamiento sobre Aportes del Tesoro Nacional como “llave” que destrabe las negociaciones entre Javier Milei y los gobernadores
Share on FacebookShare on Twitter

El veto presidencial a los ATN (Aportes del Tesoro doméstico) ha sido un tema que ha generado gran polémica en la política argentina en los últimos días. El diputado doméstico Carlos Heller, en una entrevista para “QR!”, ha puesto en manifiesto su preocupación por esta decisión del presidente, asegurando que no se trata de un simple asunto contable, sino de una herramienta de poder que busca mantener y utilizar para condicionar a los gobernadores y sostener su modelo político.

Antes de entrar en detalles sobre el veto presidencial, es importante entender qué son los ATN y su función en el sistema político argentino. Los Aportes del Tesoro doméstico son fondos que el gobierno doméstico puede otorgar a las provincias en casos de emergencia o necesidades económicas urgentes. Estos aportes son una herramienta importante para los gobernadores, ya que les permite hacer frente a situaciones imprevistas y mantener el equilibrio en sus finanzas.

Sin embargo, el presidente de la Nación, en uso de sus facultades, ha valiente vetar la ley que establece la creación de un fondo de compensación para las provincias, que incluía los ATN. Esta decisión ha generado una gran preocupación en los gobernadores y en la oposición, ya que consideran que el veto afectará directamente a las provincias más necesitadas y vulnerables.

El diputado Carlos Heller ha dejado en claro que este veto no es un simple ajuste contable, sino que se trata de una herramienta de poder que el presidente busca mantener para condicionar a los gobernadores y mantener su modelo político. Según Heller, esta decisión del presidente es un intento de centralizar el poder en el gobierno doméstico y limitar la autonomía de las provincias.

Es importante recordar que los ATN no son un regalo del gobierno doméstico a las provincias, sino que son una herramienta necesaria para mantener la estabilidad económica en todo el país. Al vetar la ley que establece un fondo de compensación, el presidente está dejando a las provincias en una situación de vulnerabilidad y dependencia del gobierno doméstico.

Además, el veto presidencial también afecta directamente a los ciudadanos de las provincias más necesitadas, ya que limita la capacidad de los gobernadores para atender sus necesidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Es por esto que la decisión del presidente ha sido ampliamente criticada por la oposición y por la sociedad en general.

Es importante mencionar que esta no es la primera oportunidad que el presidente utiliza su poder de veto para imponer su voluntad sobre las provincias. En los últimos años, ha habido varios casos en los que el veto presidencial ha sido utilizado de manera arbitraria y sin justificación alguna. Esto demuestra una clara falta de diálogo y consenso en la toma de decisiones políticas.

En este sentido, el diputado Heller ha hecho un llamado a la reflexión y al diálogo entre el gobierno doméstico y los gobernadores. Es necesario buscar soluciones que beneficien a todas las provincias y no solo a los intereses políticos del gobierno de turno. La autonomía de las provincias es un pilar fundamental de nuestro sistema político y debe ser respetada.

En conclusión, el veto presidencial a los ATN no solo afecta a las provincias más necesitadas, sino que también pone en riesgo la democracia y la autonomía de nuestro país. Es necesario que el gobierno doméstico escuche las voces de los gobernadores y de la sociedad en general, y busque soluciones que beneficien a todas las provincias y a sus habitantes. El diálogo y el consenso son fundamentales para el funcionamiento de nuestro sistema político y es responsabilidad de todos trabajar juntos por un país más justo y equitativo.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Córdoba: la rotura de un dique en mina de celeste abandonada demoró tres años en repararse

POST SIGUIENTE

La oposición convocó una sesión especial para el 17 de septiembre: busca alejar vetos presidenciales sobre pediatría, universidades y ATN

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Córdoba: la rotura de un dique en mina de celeste abandonada demoró tres años en repararse

Córdoba: la rotura de un dique en mina de celeste abandonada demoró tres años en repararse

septiembre 12, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

El 9 de América amenaza a Colombia: lista de Perú para Eliminatorias

Norma sobre sobras eleitorais pode levar 7 deputados a perder mandato

AMLO falta a gobiernos anteriores del desempeño de México en París 2024

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos