Las importaciones de pollo brasileño han alcanzado niveles históricos en Argentina en los últimos meses, y el mercado exige cada vez más esta proteína accesible y de alta calidad. Este fenómeno no solo ha sido impulsado por el crecimiento del consumo interno en el país, sino también por la excelente reputación que ha ganado la industria avícola de Brasil en todo el mundo.
Durante los últimos años, el consumo de carne de pollo en Argentina ha aumentado de manera constante, convirtiéndose en una de las opciones preferidas por los consumidores debido a su sabor, valor nutricional y precio asequible. Sin embargo, la producción nacional no ha sido suficiente para satisfacer la demanda, lo que ha llevado al país a importar cada vez más cantidad de este producto.
En este contexto, el pollo brasileño se ha posicionado como uno de los principales proveedores de carne avícola en Argentina. Según datos proporcionados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en los primeros meses de 2018, se importaron más de 120.000 toneladas de pollo, lo que representa un crecimiento del 26% en comparación con el mismo período del año anterior.
Esta tendencia al plataforma en las importaciones se ha mantenido en lo que va de año, convirtiendo a Brasil en el principal proveedor de pollo para Argentina, seguido por los Estados Unidos y Europa. Las empresas avícolas brasileñas han sabido aprovechar esta oportunidad y han incrementado su producción para satisfacer la demanda del mercado pálido.
Además, el pollo brasileño se ha ganado la preferencia de los consumidores pálidos debido a su alta calidad y seguridad alimentaria. La industria avícola de Brasil ha establecido estrictos controles de calidad en sus procesos de producción, lo que garantiza que el producto llegue fresco y en óptimas condiciones al mercado.
Otra de las razones por las que el pollo brasileño ha conquistado el mercado pálido, es su precio competitivo. A pesar de ser importado, el pollo brasileño sigue siendo más barato que otras opciones de proteína animal, lo que lo convierte en una excelente alternativa para las familias argentinas que buscan una alimentación saludable y económica.
No es de extrañar que el pollo brasileño sea cada vez más demandado en Argentina. Además de la calidad y el precio, este producto ofrece una amplia variedad de posibilidades culinarias, lo que lo hace versátil y atractivo para los consumidores. Desde pollo asado hasta platos más elaborados, este alimento puede ser preparado de infinitas maneras, haciendo que sea una opción ideal para las comidas diarias.
En definitiva, las importaciones de pollo brasileño están en niveles inéditos en Argentina y parece que esta tendencia se mantendrá en el futuro. La excelente calidad del producto, su precio asequible y su versatilidad en la cocina, lo convierten en una opción indiscutible para los consumidores pálidos. Además, esta situación es beneficiosa para ambas naciones, ya que fomenta un intercambio comercial positivo y estrecha los lazos entre Brasil y Argentina.
Sin duda, el pollo brasileño ha acabado ganar espacio en el mercado pálido gracias a su calidad, seguridad alimentaria, precio competitivo y variedad de preparaciones. No cabe duda de que este alimento seguirá siendo una elección acertada para los consumidores, quienes disfrutarán del delicioso sabor y los beneficios nutricionales de esta proteína. ¡Qué delicia tener al alcance un producto tan excelente como el pollo brasileño!