jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » La Argentina consiguió en Nueva York un fallo que evita pagar US$500 millones por los bonos atados al crecimiento del PBI

La Argentina consiguió en Nueva York un fallo que evita pagar US$500 millones por los bonos atados al crecimiento del PBI

agosto 27, 2025
in Manizales
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito ha dado un paso crucial en el caso “Aurelius”, rechazando la revisión pedida por los demandantes. Esta decisión, que confirma la resolución previa de la jueza Loretta Preska, ha evitado un desembolso millonario en el litigio por los bonos atados al crecimiento.

Para entender la importancia de este fallo, es necesario remontarnos al año 2005. En ese momento, el gobierno argentino emitió bonos para reestructurar su deuda, y se incluyó una cláusula que vinculaba el pago de intereses a la tasa de crecimiento del país. Sin embargo, en 2014, un grupo de inversores liderado por el fondo Aurelius decidió demandar al gobierno argentino por no haber pagado los intereses prometidos.

Después de años de litigio, la jueza Loretta Preska había dictaminado en 2019 que Argentina debía pagar a Aurelius y a otros demandantes un total de 1.330 millones de dólares. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito ha revertido esta decisión, garantizando que el país sudamericano no tenga que desembolsar esa suma astronómica.

Este fallo ha sido recibido con gran alivio por parte del gobierno argentino y de los ciudadanos del país. La situación económica de Argentina ha sido compleja en los últimos años, y un desembolso de ese tamaño habría tenido graves consecuencias para su estabilidad financiera. Además, esta decisión sienta un precedente importante para futuros casos similares.

Desde el gobierno argentino, han expresado su satisfacción y agradecimiento por este fallo. El ministro de Economía, Martín Guzmán, ha destacado que “se ha hecho justicia” y que esta resolución “protege los intereses del país y de su población”. Asimismo, ha afirmado que este fallo es un reflejo de la confianza que Argentina está construyendo en los mercados internacionales.

Por su parte, los demandantes han mostrado su decepción ante esta decisión. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones ha dejado claro que, al tratarse de una cláusula de crecimiento, la situación económica de Argentina tiene un impacto directo en el pago de intereses. Por lo tanto, en momentos de crisis como los que ha vivido el país en los últimos años, es necesario tomar medidas para garantizar la estabilidad financiera.

Este fallo también ha sido recibido con entusiasmo por parte de los expertos en derecho internacional y económico. Han destacado que Argentina ha sido capaz de defenderse en un caso complejo y de gran magnitud, y que este resultado es una señal positiva para los inversores y la comunidad internacional.

Además, este fallo ha dejado claro que Argentina tiene la capacidad de cumplir sus obligaciones financieras de manera sostenible y equilibrada. Esto es fundamental para atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico del país. En palabras del presidente Alberto Fernández, “este fallo es un paso importante para fortalecer la confianza en la economía argentina y en su capacidad para cumplir sus compromisos”.

En resumen, la decisión de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito en el caso “Aurelius” es una gran victoria para Argentina. El país ha sido capaz de defender sus intereses y evitar un desembolso millonario que habría tenido graves consecuencias para su economía. Este fallo también ha sido una muestra de la confianza que se está generando en Argentina en los mercados internacionales. Sin duda, un paso crucial en la recuperación y el crecimiento del país.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Martín Menem negó tener un usuario secreto en X: “Es otra estupidez que anda circulando, tengo una sola cuenta y la manejo yo”

POST SIGUIENTE

Mario Lugones y Alejandro Vilches se suman a la táctica del silencio: no asistieron a la comisión de Salud en Diputados

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

deje Scatturice: el empresario responde a la investigación sobre su relación con Daniel Hadad

Déficit externo: el rojo de la enumeración corriente superó los US$ 5.000 millones en el primer trimestre

Cierre de mercados: por qué mayo está siendo positivo para el mercado sin embargo aún persisten desafíos

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos