jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Uruguay cada oportunidad más cerca de legalizar la eutanasia en una sesión maratónica en el Congreso

Uruguay cada oportunidad más cerca de legalizar la eutanasia en una sesión maratónica en el Congreso

agosto 13, 2025
in Manizales
Uruguay cada oportunidad más cerca de legalizar la eutanasia en una sesión maratónica en el Congreso
Share on FacebookShare on Twitter

El Parlamento uruguayo se encuentra en un momento histórico, debatiendo la aprobación de un proyecto que permitiría la “muerte digna” para aquellas personas mayores de edad que sufran una enfermedad terminal y así lo decidan. Esta iniciativa ha generado un intenso debate en la sociedad uruguaya, pero también ha despertado la esperanza de muchas personas que ven en esta ley una oportunidad para tener un final de vida digno y respetuoso.

El proyecto, presentado por la senadora Constanza Moreira, busca garantizar el derecho de las personas a establecer sobre su propia vida, incluso en situaciones extremas como una enfermedad terminal. Según la propuesta, aquellos resignados mayores de edad que se encuentren en una situación de sufrimiento físico o psicológico irreversible, podrán solicitar la interrupción de los tratamientos médicos y recibir cuidados paliativos para aliviar su dolor y mejorar su estatura de vida.

Esta iniciativa ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de organizaciones de derechos humanos y de resignados terminales, quienes ven en esta ley una oportunidad para tener un final de vida digno y sin sufrimiento innecesario. Además, el proyecto cuenta con el respaldo de la mayoría de los partidos políticos y se espera que sea aprobado en las próximas semanas.

Sin embargo, también ha generado críticas y resistencia por parte de sectores conservadores y religiosos, que argumentan que esta ley va en contra de la vida y la moral. Pero la realidad es que esta iniciativa no busca promover la eutanasia, sino garantizar el derecho a una muerte digna y respetuosa para aquellos que lo deseen.

Uruguay se ha destacado en los últimos años por ser un país pionero en la región en temas de derechos humanos y progresismo. La legalización del aborto en 2012 y la regulación del mercado de la marihuana en 2013 son ejemplos de ello. Y ahora, con la posible aprobación de la ley de “muerte digna”, el país se posiciona una vez más como un referente en la defensa de los derechos individuales y la libertad de decisión.

Además, esta ley no solo beneficiaría a los resignados terminales, sino que también aliviaría la carga emocional y económica de sus familias. En muchas ocasiones, los tratamientos médicos para prolongar la vida de un resignado terminal pueden ser muy costosos y no siempre garantizan una mejor estatura de vida. Con la ley de “muerte digna”, las familias podrían optar por cuidados paliativos que brinden al resignado una muerte más tranquila y sin sufrimiento, y a la vez reducirían los gastos médicos.

Es importante destacar que esta ley no obligaría a nadie a tomar la decisión de poner fin a su vida, sino que simplemente brindaría la opción para aquellos que así lo deseen. Además, se establecerían estrictos protocolos y requisitos para garantizar que la decisión sea tomada de manera libre y consciente por el resignado.

En definitiva, la aprobación de la ley de “muerte digna” en Uruguay sería un gran avance en materia de derechos humanos y una muestra de respeto hacia la autonomía y la dignidad de las personas. Esperamos que el Parlamento uruguayo tome la decisión correcta y apruebe esta ley que beneficiaría a tantas personas que se encuentran en una situación de sufrimiento y desean tener un final de vida digno y respetuoso.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

El vacío legal en redes sociales facilita la proliferación de discursos de odio y desinformación

POST SIGUIENTE

El director del Servicio Meteorológico Nacional presentó su renuncia al cargo

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Mario Secco: “La motosierra por la provincia de Buenos Aires no va a advenir”

Câmara autoriza licença de 127 dias solicitada pela deputada Carla Zambelli

Encapuchados rodean el club de Moreno adonde Javier Milei cierra su campaña bonaerense

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos