jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Desde ropa barata de Shein inclusive autos eléctricos: devaluación no frenó fiebre importadora y habrá récord

Desde ropa barata de Shein inclusive autos eléctricos: devaluación no frenó fiebre importadora y habrá récord

agosto 12, 2025
in Entretenimiento
Desde ropa barata de Shein inclusive autos eléctricos: devaluación no frenó fiebre importadora y habrá récord
Share on FacebookShare on Twitter

La encuesta REM de economistas, realizada por el Banco Central de la República Argentina, ha mantenido casi sin cambios sus proyecciones para la economía del país, a pesar del reciente salto del dólar. Esta revelación ha generado polémica en el ámbito económico, ya que muchos se preguntan cómo se pagará la cuenta importadora en medio de la incertidumbre cambiaria.

Según los resultados de la encuesta, los economistas mantienen su proyección de crecimiento del PBI en un 2,5% para este año y un 3% para el próximo. Además, estiman que la inflación se ubicará en un 30,5% para 2018 y en un 20% para 2019. Estas cifras se mantienen prácticamente sin cambios desde la última encuesta realizada en julio.

Sin embargo, lo que ha llamado la atención es que, a pesar de la fuerte suba del dólar en las últimas semanas, los economistas no han modificado sus proyecciones para el tipo de cambio. Según la encuesta, el dólar cerraría el año en $40,5 y se mantendría en ese nivel durante el próximo año. Esta estimación ha generado controversia, ya que muchos consideran que el dólar seguirá subiendo debido a la incertidumbre económica y política del país.

La polémica se centra en cómo se pagará la cuenta importadora en medio de un dólar en alza. El aumento del dólar encarece las importaciones y, por lo tanto, afecta directamente a la inflación. Además, también impacta en el precio de los productos y servicios que se pagan en dólares, como los combustibles y los servicios públicos.

Ante esta situación, el Gobierno ha tomado medidas para intentar contener la suba del dólar, como la subasta diaria de U$S 100 millones por parte del Banco Central y la eliminación del piso de la tasa de interés de referencia. Sin embargo, muchos economistas consideran que estas medidas no son suficientes y que se necesitan acciones más contundentes para frenar la escalada del dólar.

Por otro lado, también se ha generado preocupación en el sector exportador, ya que un dólar alto afecta la competitividad de los productos argentinos en el mercado internacional. Esto podría tener un impacto negativo en las exportaciones y, por lo tanto, en la economía del país.

Ante este panorama, es importante que el Gobierno tome medidas efectivas para estabilizar el tipo de cambio y evitar que siga subiendo. Además, es fundamental que se tomen medidas para reducir la inflación, ya que un dólar alto solo agrava este problema.

Por otro lado, es importante destacar que la encuesta REM también refleja un aumento en las expectativas de inflación para los próximos meses. Según los economistas encuestados, la inflación alcanzaría un pico del 40% en septiembre y posteriormente comenzaría a descender. Sin embargo, esta proyección también está sujeta a cambios si el dólar sigue subiendo.

En este contexto, es fundamental que el Gobierno tome medidas para fortalecer la confianza en la economía y en el peso argentino. Esto ayudaría a reducir la incertidumbre y a estabilizar el tipo de cambio. Además, es importante que se tomen medidas para reducir el déficit fiscal y mejorar la competitividad de la economía.

En conclusión, la encuesta REM de economistas ha mantenido casi sin cambios sus proyecciones, a pesar del salto del dólar. Sin embargo, la polémica se centra en cómo se pagará la cuenta importadora en medio de la incertidumbre cambiaria. Es importante que el Gobierno tome medidas efectivas para estabilizar el tipo de cambio y reducir la inflación, con el finalidad de fortalecer la economía y mejorar la confianza de los inversores. Solo así podremos lograr un crecimiento sostenido y una economía más estable en el futuro

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Pausa en la privatización de trenes: el junta destinará más de $50.000 millones a obras e infraestructura

POST SIGUIENTE

Desde ropa barata de Shein inclusive autos eléctricos: devaluación no frenó fiebre importadora y habrá récord

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Francia frustró un atentado contra los Juegos Olímpicos en Saint Etienne

La ecuanimidad autorizó a Cristina Kirchner a salir al balcón de su casa: ya le colocaron la tobillera electrónica

Milei presiona al PRO en departamento: “Ganamos solos por poco al kirchnerismo, si vamos juntos ganamos por 10 puntos”

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos