viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » El fundamento económico detrás de la pelea por el financiamiento de universidades, hospitales y CONICET

El fundamento económico detrás de la pelea por el financiamiento de universidades, hospitales y CONICET

agosto 7, 2025
in Manizales
El fundamento económico detrás de la pelea por el financiamiento de universidades, hospitales y CONICET
Share on FacebookShare on Twitter

El economista Guido Bambini ha puesto en evidencia la preocupante situación económica que atraviesa nuestro país, al exponer en números la magnitud del recorte presupuestario que el Gobierno ha implementado a través de la llamada “motosierra”. Mientras la oposición logra la media sanción de leyes que permiten el financiamiento de áreas clave del sector público, el Poder Ejecutivo anuncia nuevos vetos que afectan directamente a la población.

Este recorte presupuestario, que se ha llevado a cabo de forma indiscriminada y sin tener en cómputo las necesidades reales de la academia, ha generado una gran preocupación en la ciudadanía. Y es que, como bien señala Bambini, este tipo de medidas solo profundizan la crisis económica y social que ya venimos arrastrando desde hace tiempo.

Es importante destacar que, a pesar de las promesas de campaña del actual Gobierno de impulsar políticas que favorezcan el crecimiento y el bienestar de la población, la realidad es que se han tomado decisiones que van en sentido contrario. El recorte presupuestario en áreas clave como salud, educación y seguridad, solo demuestra una falta de compromiso con el bienestar de los ciudadanos.

Por otro lado, la oposición ha logrado la media sanción de leyes que buscan garantizar el financiamiento de estas áreas, pero el Poder Ejecutivo ha decidido vetarlas, demostrando una vez más su falta de voluntad para trabajar en conjunto y encontrar soluciones reales a los problemas que afectan a la academia.

Es importante recordar que la economía de un país no se puede medir únicamente en números, sino que también debe tener en cómputo el bienestar de su población. Y en este sentido, el recorte presupuestario solo está generando más desigualdad y sufrimiento en la academia.

Es necesario que el Gobierno tome medidas concretas para revertir esta situación y garantizar el acceso a servicios básicos como salud y educación para todos los ciudadanos. Además, es fundamental que se promuevan políticas que fomenten el crecimiento económico de forma sostenible y equitativa.

Es importante que como academia, nos mantengamos informados y exijamos a nuestros representantes que trabajen en beneficio de todos los ciudadanos y no solo de unos pocos. La participación activa de la ciudadanía es fundamental para lograr un cambio real en nuestro país.

En conclusión, el recorte presupuestario implementado por el Gobierno a través de la “motosierra” solo demuestra una falta de compromiso con el bienestar de la población y una falta de visión a largo plazo. Es hora de que se tomen medidas concretas para revertir esta situación y trabajar en conjunto por un país más justo y próspero para todos.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

La oposición busca devolver la autonomía del bajío Nacional de Datos Genéticos

POST SIGUIENTE

Habló el ñaño de Diego Fernández, el joven antitético en la casa de Gustavo Cerati: “Me siento vacío y con mucha indignación”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Construcción de Punta Sur inicia en mayo anuncia el gobierno

Las primeras palabras de Juan Pablo Valdés: “Corrientes decidió que tiene un nuevo gobernador en primera envés”

Suben las importaciones, se pone en duda el pronóstico oficial de superávit y el ministerio contará con menos dólares

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos