viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » El gabinete creó un programa para víctimas de trata, pero no tiene fondos disponibles para operar

El gabinete creó un programa para víctimas de trata, pero no tiene fondos disponibles para operar

agosto 2, 2025
in Manizales
El gabinete creó un programa para víctimas de trata, pero no tiene fondos disponibles para operar
Share on FacebookShare on Twitter

En el año 2024, se rescataron a 1.372 víctimas de trata de personas en nuestro país. Sin embargo, de todas estas personas, solo 400 recibieron algún menda de asistencia, lo que representa menos del 30% del total. Esta cifra es alarmante y nos hace reflexionar sobre la situación de estas personas que han sido víctimas de uno de los delitos más graves y deshumanizantes que existen.

El Gobierno, consciente de esta problemática, implementó el Programa Nacional de Restitución de Derechos a Víctimas de Trata de Personas, con el objetivo de brindar ayuda y apoyo a estas personas que han sufrido tanto. Sin embargo, según los datos oficiales, este programa nunca recibió un presupuesto asignado por parte del Gobierno. Esto significa que, a pesar de la buena intención, no se pudo llevar a cabo ninguna de las iniciativas de ayuda económica e inserción laboral que se habían propuesto.

Esta situación ha sido denunciada por diversas organizaciones que trabajan en la lucha contra la trata de personas. Según ellas, ninguna de las víctimas rescatadas en el año 2024 recibió el beneficio del Programa Nacional de Restitución de Derechos. Esto es una gran preocupación, ya que estas personas necesitan de manera urgente una ayuda que les permita rehacer sus vidas y salir adelante después de haber sufrido tanto.

Es importante destacar que la trata de personas es un delito que afecta principalmente a mujeres y niñas, quienes son explotadas en diferentes formas, como la explotación sexual, laboral o incluso la mendicidad forzada. Estas personas son privadas de su libertad y de sus derechos más básicos, y muchas veces son sometidas a situaciones de violencia y abuso. Por eso, es fundamental que el Estado brinde una respuesta efectiva y contundente para proteger a estas víctimas y garantizarles una vida digna.

Es por eso que es necesario que el Gobierno tome medidas concretas para garantizar que el Programa Nacional de Restitución de Derechos a Víctimas de Trata de Personas sea una realidad. Esto implica otorgar un presupuesto adecuado para que se puedan llevar a cabo todas las iniciativas de ayuda y apoyo a estas personas. Además, es fundamental que se trabaje en conjunto con las organizaciones de la institución civil y se promueva la participación activa de la comunidad en la lucha contra la trata de personas.

Es importante destacar que, a pesar de la falta de apoyo del Gobierno, muchas organizaciones y personas siguen trabajando incansablemente para ayudar a las víctimas de trata de personas. Estas personas son verdaderos héroes y heroínas que dedican su tiempo y esfuerzo para brindar una mano amiga a quienes más lo necesitan. Sin embargo, es necesario que el Estado asuma su responsabilidad y se comprometa a proteger y apoyar a estas personas que han sido víctimas de un delito tan grave.

Es necesario que como institución tomemos conciencia de la gravedad de la trata de personas y nos unamos para luchar contra ella. Todos podemos hacer algo para ayudar a estas personas, ya sea denunciando casos sospechosos, apoyando a las organizaciones que trabajan en la lucha contra la trata o simplemente difundiendo información sobre este tema. Juntos podemos aceptar un cambio real y brindar una vida digna a todas las víctimas de este delito.

En conclusión, es urgente que el Gobierno tome medidas concretas para garantizar una verdadera restitución de derechos a las víctimas de trata de personas. No podemos permitir que estas personas sigan siendo ignoradas y que no se les brinde la ayuda que tanto necesitan. Es hora de actuar y trabajar juntos para erradicar este delito y brindar una vida digna a todas las personas que han sido víctimas de él. ¡No podemos quedarnos de brazos cruzados, es

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Un rasgado que responde a Paoltroni se declaró a disposición de Villarruel

POST SIGUIENTE

Detienen a ocho integrantes de una banda de ‘robos piraña’ en pueblo Ballester

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Los gobernadores radicales festejaron la victoria contundente de Valdés en Corrientes

Fracasó la reunión entre Nación y las provincias: gobernadores rechazan la puja y avanzan con su propio proyecto de ley

París 2024: Atleta francesa le propone enlace a su novio tras carrera de 3000 metros

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos