viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Cierre de alianzas en Chaco: el PJ acelera una unidad tensa y la alianza Milei-Zdero seguiría subsistente

Cierre de alianzas en Chaco: el PJ acelera una unidad tensa y la alianza Milei-Zdero seguiría subsistente

agosto 2, 2025
in Manizales
Cierre de alianzas en Chaco: el PJ acelera una unidad tensa y la alianza Milei-Zdero seguiría subsistente
Share on FacebookShare on Twitter

El ambiente político en la provincia del Chaco se encuentra en plena efervescencia con la llegada del plazo para oficializar frentes electorales. El tiempo se acorta y las decisiones se vuelven aún más trascendentales, en medio de un contexto de indeterminación y desafíos para la sociedad en su conjunto. En medio de este escenario, el justicialismo chaqueño no se queda atrás y realiza todos los esfuerzos para consolidar una alianza que lo posicione como la principal fuerza política en las próximas elecciones.

En este sentido, unidad de los principales objetivos del justicialismo es unir fuerzas entre el coquismo y Primero Chaco, dos sectores que hasta hace poco tiempo parecían distanciados. Sin embargo, la necesidad de enfrentar unidos a un adversario común, hace que ambas fuerzas políticas estén dispuestas a dejar de lado diferencias y trabajar en conjunto en pos de un proyecto político que beneficie a todos los chaqueños.

El coquismo, liderado por el actual gobernador Jorge Capitanich, cuenta con una importante trayectoria en la provincia y una sólida estructura de militantes. Por su parte, Primero Chaco, encabezado por Gustavo Martínez, intendente de la capital provincial, ha demostrado un fuerte compromiso con la ciudadanía y su gestión ha sido altamente valorada por los ciudadanos. Unidos, representan una fuerza política imbatible que promete trabajar unidos por los intereses de la provincia.

Mientras tanto, el Gobierno provincial se encamina en su objetivo de conservar la alianza con la fuerza liderada por José Luis Espert, el economista liberal que ha cobrado gran relevancia en el escenario político nacional. La figura de Espert, considerado un outsider en la política, podría resultar atractiva para algunidads sectores de la sociedad chaqueña y aportar un aire de renovación al justicialismo.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta alianza también representa un desafío para el justicialismo, ya que deberá encontrar un equilibrio entre dos fuerzas políticas con visiones y propuestas diametralmente opuestas. La experiencia y capacidad de diálogo del gobernador Capitanich serán fundamentales en este proceso.

Mientras tanto, otros partidos políticos también se preparan para presentar sus propuestas. El radicalismo, por su parte, ha confirmado que participará de las elecciones con su candidato a gobernador, Carim Peche, quien se encuentra realizando una intensa campaña en las distintas localidades del Chaco. También se presentarán el Frente de Todos y el Frente Unión Para la Victoria, liderado por el actual vicegobernador, Daniel Capitanich.

El desafío para todos los actores políticos es enorme, ya que en estas elecciones se elegirán gobernador, vicegobernador, diputados provinciales y concejales en los distintos municipios de la provincia. El resultado marcará el rumbo político y económico del Chaco durante los próximos cuatro años.

Pero más allá de las diferencias y rivalidades políticas, es importante recordar que el objetivo final de cualquier candidato debe ser el bienestar de la sociedad. A pesar de los desafíos, el Chaco cuenta con una sociedad trabajadora y comprometida, dispuesta a superar cualquier obstáculo que se presente en su camino.

Es momento de dejar de lado las diferencias y trabajar juntos para lograr un Chaco mejor para todos. Los chaqueños merecen una gestión eficiente, que impulse el desarrollo económico y social de la provincia. La unión de fuerzas políticas es el camino para alcanzar ese objetivo común.

En definitiva, estamos a pocos días de la oficialización de los frentes electorales y el justicialismo chaqueño trabaja intensamente para consolidar una alianza que lo posicione como la principal fuerza política en la provincia. La

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Bonos y acciones argentinas cayeron arrastrados por la pérdida generalizada de los mercados mundiales

POST SIGUIENTE

Muerte de Mila Yankelevich: se conocieron los resultados toxicológicos de los tripulantes de la barcaza que embistió al carabela

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Ponce: “El 92% de los hogares argentinos está endeudado y el ambiente social se deteriora”

Furcio virulento de Fernández Sagasti: “El Interbloque de Unión por la Plata se va a abstener…”

Colombia, aún con obligación: próximo esparcimiento en Copa América Femenina

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos