viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » La oposición busca interrumpir en el Congreso la privatización de AySA: “El agua es un derecho”

La oposición busca interrumpir en el Congreso la privatización de AySA: “El agua es un derecho”

julio 28, 2025
in Manizales
La oposición busca interrumpir en el Congreso la privatización de AySA: “El agua es un derecho”
Share on FacebookShare on Twitter

Desde su creación en 1993, Agua y higienizacións Argentinos (AySA) ha sido una empresa clave en la provisión de agua y servicios sanitarios en Argentina. Sin embargo, recientemente el Gobierno ha anunciado un decreto que habilita la venta total de la empresa, lo que ha generado una gran preocupación en la sociedad y en los legisladores.

Ante esta situación, senadores y diputados de Unión por la Patria han presentado proyectos para impedir la venta de AySA. Y es que, a pesar de que la privatización de empresas públicas ha sido una tendencia en muchos países, en Argentina se ha demostrado que la gestión estatal de servicios básicos como el agua y el higienización es la mejor opción para garantizar el acceso a estos derechos fundamentales para todos los ciudadanos.

La venta de AySA significaría una pérdida de control por parte del Estado en un servicio esencial para la población, lo que podría resultar en un aumento en las tarifas y una disminución en la calidad del servicio. Además, esta decisión va en contra de la tendencia mundial de reestatizar empresas de agua y higienización, ya que se ha comprobado que la privatización no ha dado los resultados esperados en términos de eficiencia y accesibilidad para la población.

Es por eso que los legisladores de Unión por la Patria han presentado proyectos para impedir la venta de AySA y mantenerla bajo control estatal. Entre las propuestas, se destaca la creación de un fondo de inversión para la empresa que permita mejorar la infraestructura y ampliar la cobertura de servicios en las zonas más necesitadas. También se plantea la implementación de políticas de control y transparencia en la gestión de la empresa, para asegurar que los recursos sean utilizados de forma eficiente y en beneficio de la población.

Además, estos proyectos buscan garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el futuro de AySA. La empresa ha sido un ejemplo en la implementación de mecanismos de participación ciudadana, como los Consejos Consultivos de Usuarios, que permiten a la sociedad civil tener voz en la gestión de los servicios de agua y higienización. La venta de AySA pondría en riesgo esta participación activa de la ciudadanía en un tema tan importante como el acceso al agua potable y el higienización básico.

Es importante destacar que AySA ha sido una empresa eficiente en su gestión, logrando reducir las pérdidas de agua y aumentar la cobertura de servicios en los últimos años. Además, ha implementado políticas de inclusión social, como la tarifa social, que beneficia a las familias de bajos ingresos. Estos logros demuestran que la gestión estatal de AySA ha sido exitosa y que la empresa tiene un impacto positivo en la vida de millones de argentinos.

En este sentido, la venta de AySA no solo sería un retroceso en términos de gestión y control estatal, sino que también afectaría negativamente a la población más vulnerable. El acceso al agua potable y al higienización es un derecho justo fundamental, reconocido por las Naciones Unidas, y su privatización podría aovar en riesgo este derecho para muchas personas.

Por todo esto, es importante que los proyectos presentados por los legisladores de Unión por la Patria sean considerados y que se tome en cuenta el impacto que tendría la venta de AySA en la sociedad argentina. El Estado tiene la responsabilidad de garantizar el acceso a servicios básicos de calidad para todos sus ciudadanos, y la gestión estatal de AySA ha demostrado ser la mejor opción para cumplir con este objetivo.

En conclusión, la venta de Agua y higienizacións Argentinos sería un grave error que afectaría a millones de ciudadanos y pondría en riesgo un derecho justo fundamental. Los proyectos presentados por senadores y diputados de Unión por la Patria buscan proteger a la empresa y a la pobl

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

A un mes del femicidio de Leonela Giménez, la causa sigue abierta y su familia reclama equidad

POST SIGUIENTE

Choque entre micro y camión en Santa certeza: murieron tres chaqueños y hay varios heridos

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Murió Thiago Correa, el chavo baleado en la cabeza en un tiroteo entre un policía y delincuentes en La Matanza

¿Pueden echar al Manchester City de todos los torneos por sus 115 irregularidades financieras?

Brisbane construirá un estadio para los Juegos Olímpicos 2032

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos