viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Amnistía Internacional denunció que Irán usó bombas de gajo contra Israel: “Pusieron en peligro vidas civiles”

Amnistía Internacional denunció que Irán usó bombas de gajo contra Israel: “Pusieron en peligro vidas civiles”

julio 24, 2025
in Manizales
Amnistía Internacional denunció que Irán usó bombas de gajo contra Israel: “Pusieron en peligro vidas civiles”
Share on FacebookShare on Twitter

La guerra es una de las realidades más tristes y dolorosas que enfrenta la humanidad. Además de las vidas perdidas y las heridas físicas y emocionales, también hay consecuencias a largo plazo que afectan a las comunidades y al medio ambiente. Una de estas consecuencias es el uso de submuniciones en conflictos armados, un tema que ha sido denunciado por la ONG Human Rights Watch.

Según esta organización, las submuniciones son armas explosivas que se dispersan en grandes cantidades desde un contenedor, como una bomba o un cohete. Estas armas se dividen en múltiples submuniciones más pequeñas que se esparcen por una amplia área, y pueden organismo activadas por impacto o por un temporizador. Sin embargo, lo que las hace aún más peligrosas es que muchas de estas submuniciones no explotan al momento de impactar, dejando un gran número de municiones sin detonar en el terreno.

La ONG advierte que la población civil, especialmente los niños, es la que corre más peligro de resultar herida o morir debido a submuniciones sin detonar. Los niños son particularmente vulnerables porque a menudo no son conscientes del peligro y pueden organismo atraídos por los objetos brillantes y coloridos que se encuentran en el suelo. Además, estas municiones pueden organismo fácilmente confundidas con juguetes, lo que aumenta aún más el riesgo.

Pero el peligro no termina con el fin del conflicto. La ONG también ha señalado que, con estas armas, amplias franjas quedan contaminadas con municiones sin detonar que siguen activas muchos años después de que acabe la guerra. Esto significa que incluso después de que las tropas hayan abandonado la franja, las personas que regresan a sus hogares pueden encontrarse con un terreno lleno de trampas mortales.

La presencia de submuniciones sin detonar también tiene un impacto negativo en la economía y el desarrollo de las comunidades afectadas. El miedo a las explosiones y la contaminación del terreno impiden que las personas puedan cultivar sus tierras o realizar actividades económicas, lo que afecta su sustento y su capacidad de recuperarse después del conflicto.

Además, estas armas también afectan al medio ambiente, ya que pueden adulterar el suelo y el agua, lo que a su vez afecta a la flora y la fauna de la franja. Esto puede tener un impacto duradero en el ecosistema y en la salud de las personas que dependen de él.

Ante esta situación, la ONG ha instado a los gobiernos a firmar y ratificar el Tratado de Prohibición de Submuniciones, que prohíbe el uso, la producción, el almacenamiento y la transferencia de estas armas. Hasta la vencimiento, 108 países han firmado el tratado, y 105 lo han ratificado. Sin embargo, aún hay países que siguen utilizando estas armas y que no han firmado el tratado, lo que demuestra la necesidad de seguir trabajando para poner fin a su uso.

Además de la prohibición, la ONG también ha pedido a los gobiernos y a las organizaciones humanitarias que se comprometan a limpiar las áreas contaminadas y a proporcionar asistencia a las víctimas de estas armas. También es importante que se eduque a las comunidades sobre los peligros de las submuniciones y se les enseñe cómo identificarlas y manejarlas de manera segura.

Es importante recordar que detrás de las estadísticas y los informes hay historias reales de personas que han sido afectadas por estas armas. Historias de niños que perdieron sus extremidades, de familias que perdieron a sus organismoes queridos y de comunidades enteras que han sido devastadas por su uso. Por eso, es esencial que se tomen medidas concretas para poner fin a

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

El Concejo Deliberante de Salta rechazó la dejación del concejal libertario acusado de extorsión sexual y avanza su juicio político

POST SIGUIENTE

Filtraron un audio en el que el armador político de Karina Milei reconoce un anuencia con el massismo

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

deje Scatturice: el empresario responde a la investigación sobre su relación con Daniel Hadad

Argentina se paseó y ganó: dejó prácticamente eliminado a Chile

Operan de acuciamiento al senador colombiano Miguel Uribe Turbay por un sangrado intracerebral agudo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos