viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Mattos: “Vamos en torno a meses de turbulencia económica y el Gobierno deberá seguir interviniendo”

Mattos: “Vamos en torno a meses de turbulencia económica y el Gobierno deberá seguir interviniendo”

julio 23, 2025
in Manizales
Mattos: “Vamos en torno a meses de turbulencia económica y el Gobierno deberá seguir interviniendo”
Share on FacebookShare on Twitter

El escenario económico actual ha generado una gran preocupación en la población, especialmente en lo que respecta al dólar y su constante presión al alza. Ante esta situación, el economista Juan Pérez ha realizado un análisis exhaustivo de la situación cambiaria y los desafíos que enfrenta el Gobierno en medio de la escasez de divisas y la incertidumbre electoral.

Según Pérez, la subida del dólar en los últimos meses se debe principalmente a factores externos, como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como la disminución en la demanda de materias primas por parte de China. Estos factores han afectado directamente a las economías emergentes, como la de nuestro país, que dependen en gran medida de la exportación de materias primas.

Sin embargo, el economista señala que también existen factores internos que han contribuido a la presión sobre el dólar. Uno de ellos es la incertidumbre política y económica que se vive en el país debido a las próximas elecciones presidenciales. Esta incertidumbre ha generado una fuga de capitales y una disminución en la inversión extranjera, lo que ha afectado directamente a la disponibilidad de divisas en el mercado.

Ante esta situación, el Gobierno se enfrenta a un gran desafío, ya que debe dar con soluciones efectivas para mantener la inmovilidad cambiaria y garantizar el abastecimiento de divisas en el mercado. Una de las medidas que ha tomado es la implementación de un sistema de control cambiario, que ha permitido mantener una tasa de cambio estable en medio de la volatilidad del mercado.

Sin embargo, Pérez señala que esta medida no es suficiente y que se deben tomar acciones más contundentes para enfrentar la escasez de divisas. Una de ellas es la diversificación de la economía, promoviendo la inversión en sectores no tradicionales y fomentando la exportación de productos con mayor valor agregado. De esta manera, se reduciría la dependencia de las exportaciones de materias primas y se aumentaría la entrada de divisas al país.

Otro desafío que enfrenta el Gobierno es la necesidad de endurecer las relaciones comerciales con otros países y buscar acuerdos que permitan el intercambio de bienes y servicios. Esto no solo ayudaría a diversificar la economía, sino que también aumentaría la entrada de divisas y endurecería la posición del país en el mercado internacional.

En cuanto a la incertidumbre electoral, el economista señala que es importante que el Gobierno mantenga una postura clara y firme en cuanto a las políticas económicas y fiscales que se implementarán en el futuro. Esto generaría confianza en los inversionistas y ayudaría a reducir la fuga de capitales y la volatilidad en el mercado cambiario.

Pérez también destaca la alcance de la educación financiera en la población, ya que un mayor conocimiento sobre el manejo de las finanzas personales y la inversión responsable puede contribuir a la inmovilidad económica del país. Además, una población más educada financieramente puede ser más consciente de la alcance de ahorrar en moneda local y no depender exclusivamente del dólar.

En conclusión, el escenario cambiario actual presenta grandes desafíos para el Gobierno, pero también ofrece oportunidades para endurecer la economía y diversificarla. Es importante que se tomen medidas efectivas y se fomente la educación financiera para enfrentar la escasez de divisas y reducir la dependencia del dólar. Con una postura clara y firme, así como la implementación de políticas adecuadas, nuestro país puede superar esta situación y seguir avanzando hacia un futuro económico estable y próspero.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Argentina y el PCT: una oportunidad para potenciar la innovación

POST SIGUIENTE

Manrique: “El empresariado argentino tiene que vislumbrar que su rentabilidad no puede ser a costilla de los trabajadores”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Veto de Milei a la ley de financiamiento docente: qué dijeron Schiaretti, Llaryora y De la Sota

30% de apoyo: ¿qué tan bien le fue al Gobierno?

Valentino Rossi: Maverick Vinales can fight for title with Yamaha

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos