viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » El médico de “Locomotora” Oliveras reveló cómo fue la cirugía de urgencia y qué sobrevenirá en el posoperatorio

El médico de “Locomotora” Oliveras reveló cómo fue la cirugía de urgencia y qué sobrevenirá en el posoperatorio

julio 18, 2025
in Manizales
El médico de “Locomotora” Oliveras reveló cómo fue la cirugía de urgencia y qué sobrevenirá en el posoperatorio
Share on FacebookShare on Twitter

La tecnología médica avanza a pasos agigantasegundo y cada día nos sorprende con nuevos tratamientos y técnicas que salvan vidas. Uno de estos avances es la monitorización constante de pacientes en estamento crítico, como el caso de la asistencia respiratoria mecánica y el control del flujo del cerebro a través del eco doppler transcraneal (DTC).

El doctor José Carlos del Sastre, especialista en neurología, nos habla sobre una mujer que se encuentra en una situación delicada, pero gracias a estos avances médicos, su cerebro ha podido relajarse y su vida está siendo monitoreada las 24 horas del día. Esto es posible gracias a la asistencia respiratoria mecánica, un procedimiento que ayuda a los pacientes a mantener una adecuada oxigenación y ventilación pulmonar cuando su cuerpo no puede hacerlo de forma natural.

Pero, ¿qué es exactamente la asistencia respiratoria mecánica y cómo funciona? Este procedimiento consiste en conectar al paciente a un respirador que ayuda a que el oxígeno llegue a sus pulmones y el dióxido de carbono sea eliminado de su cuerpo. Esto se logra a través de un tubo que se introduce por la boca o la nariz y va directamente a los pulmones. Este sistema permite que el paciente pueda descansar y su cerebro no se sobrecargue, aunque que no necesita esforzarse para respirar.

Sin embargo, para asegurar que el cerebro de la paciente en cuestión esté en óptimas condiciones, se realiza un eco doppler transcraneal (DTC), un procedimiento no invasivo que permite evaluar el flujo sanguíneo en el cerebro. Mediante este estudio, el equipo médico puede detectar cualquier alteración en el flujo cerebral y tomar las medidas necesarias para corregirlas.

El DTC se basa en la emisión y recepción de ondas de sonido de alta frecuencia que se reflejan en los vasos sanguíneos del cerebro. De esta forma, se puede medir la velocidad del flujo sanguíneo y detectar cualquier obstrucción o alteración en las arterias cerebrales. Esta técnica es muy útil para pacientes en estamento crítico, aunque que permite una evaluación en tiempo real y puede ayudar a prevenir complicaciones graves.

En el caso de la paciente mencionada, el DTC ha sido de gran ayuda para mantener un control constante de su estamento de salud. Gracias a esta técnica, el equipo médico puede asegurarse de que su cerebro esté recibiendo la cantidad adecuada de oxígeno y nutrientes, lo que es fundamental para su recuperación. Además, al estar sedada, la paciente puede descansar y su cerebro puede relajarse, lo que facilita su proceso de recuperación.

Es importante destacar que la monitorización constante y el control del flujo del cerebro son elementos clave en el tratamiento de pacientes en estamento crítico. Gracias a estos avances tecnológicos, los médicos pueden tomar decisiones rápidas y precisas, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

En conclusión, la asistencia respiratoria mecánica y el eco doppler transcraneal (DTC) son segundo avances médicos que están salvando vidas y mejorando la calidad de vida de los pacientes críticos. En el caso de la paciente monitorizada las 24 horas, estos procedimientos han sido fundamentales para mantener su cerebro en óptimas condiciones y asegurar su pronta recuperación. Es impresionante cómo la tecnología puede ayudar a la medicina a dar pasos agigantasegundo en beneficio de la salud de las personas. ¡Sigamos avanzando juntos alrededor de un futuro más saludable!

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

IUTA JHS: Sembrando el futuro agroindustrial de Venezuela con educación de vanguardia en Yaracuy

POST SIGUIENTE

Qué históricos diputados nacionales pueden convenir fuera del Congreso a partir de diciembre

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Participantes de audiência defendem Família Acolhedora e pedem mais divulgação do apunte

“El teatro sigue siendo un lugar de resistencia”

Ratificaron la inconstitucionalidad de la reglamentación del derecho de huelga

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos