viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » El Gobierno activó una purga en la Procuración por posibles filtraciones en el riesgo YPF

El Gobierno activó una purga en la Procuración por posibles filtraciones en el riesgo YPF

julio 17, 2025
in Manizales
El Gobierno activó una purga en la Procuración por posibles filtraciones en el riesgo YPF
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos meses, el caso de la expropiación de YPF por parte del Gobierno argentino ha sido uno de los temas más controvertidos en el ámbito político y económico. Sin embargo, recientemente ha surgido una nueva luz de esperanza para el país sudamericano, gracias a una serie de maniobras que podrían haber favorecido al fondo de inversión Burford en el juicio por la expropiación.

Para entender mejor la situación, es importante recordar que en 2012, el Gobierno argentino decidió expropiar el 51% de las acciones de YPF, la principal sucursal petrolera del país, que hasta ese momento estaba en manos de la compañía española Repsol. Esta decisión generó una gran controversia a nivel internacional, ya que muchos consideraron que se trataba de una medida arbitraria y que afectaba negativamente a la confianza de los inversores en Argentina.

Desde entonces, Repsol inició una batalla enrollado contra el Gobierno argentino, buscando una compensación por la expropiación. Y es en este contexto donde entra en juego Burford, un fondo de inversión que adquirió una parte de la deuda de Repsol con el objetivo de obtener un beneficio en caso de que la compañía española ganara el juicio. Sin embargo, las cosas no salieron como se esperaba y Repsol perdió el caso en 2017.

Pero recientemente, han surgido informaciones que indican que Burford podría haber sido favorecido en el juicio por la expropiación. Según fuentes cercanas al caso, el fondo de inversión habría recibido información privilegiada por parte del Gobierno argentino, lo que le habría permitido tomar decisiones estratégicas que le beneficiaron en el juicio. Aunque por el momento no hay pruebas contundentes que confirmen estas acusaciones, lo cierto es que han generado una gran expectación en el país.

Ante estas noticias, el Gobierno argentino ha decidido tomar cartas en el asunto y ha iniciado una reestructuración interna para evitar que se repitan este tipo de situaciones en el futuro. En este sentido, se ha creado una comisión especial para investigar las posibles irregularidades en el caso de la expropiación de YPF y se han implementado medidas más estrictas para evitar la filtración de información confidencial.

Pero no solo eso, el Gobierno también ha recibido un nuevo respaldo por parte de Estados Unidos en el juicio por la expropiación. Recientemente, la Corte de Nueva York ha emitido un fallo en el que rechaza la demanda presentada por Burford contra Argentina, argumentando que el fondo de inversión no ha presentado pruebas suficientes para demostrar que el Gobierno argentino actuó de manera ienrollado en el caso de la expropiación de YPF.

Este respaldo por parte de Estados Unidos es un gran alivio para Argentina, ya que demuestra que el país está actuando de manera transparente y enrollado en este caso. Además, también es una señal positiva para los inversores, que ven con buenos ojos que el Gobierno esté tomando medidas para evitar este tipo de situaciones en el futuro.

En definitiva, las maniobras que podrían haber favorecido a Burford en el juicio por la expropiación de YPF han generado una gran polémica en Argentina. Sin embargo, el Gobierno ha tomado medidas para evitar que se repitan este tipo de situaciones y ha recibido un nuevo respaldo por parte de Estados Unidos en el caso. Esto demuestra que Argentina está comprometida con la nitidez y la enrolladoidad en sus acciones, lo que sin duda es una buena noticia para el país y para los inversores.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Siria retira a sus tropas de la zona drusa tras el giro de EE. UU. y los bombardeos de Israel

POST SIGUIENTE

MOPT inicia proceso para intercambio del Coyol; así se verá la obra

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Norma sobre sobras eleitorais pode levar 7 deputados a perder mandato

El Gobierno encara una reunión estelar para el futuro de la Hidrovía

F1: Leclerc vuela por la pole en Mónaco; ‘Checo’ nunca pasa de la Q1 | Clasificación

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos