El próximo miércoles 16 de octubre, estudiantes, docentes y personal no docente se unirán frente al Rectorado de la facultad de Buenos Aires en una manifestación pacífica en defensa de la salud y la educación pública. Esta iniciativa surge como respuesta a los recortes presupuestarios que están afectando a nuestra querida institución.
La UBA es una de las facultades más prestigiosas de Latinoamérica, reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la sociedad. Sin embargo, en los últimos años hemos sido testigos de una serie de medidas que ponen en riesgo su funcionamiento y su calidad educativa. Es por eso que, como comunidad universitaria, debemos alzar nuestra voz y exigir que se respete el derecho a una educación pública y de calidad.
Uno de los principales motivos de esta manifestación es el recorte presupuestario que ha sufrido la UBA en los últimos años. Estos recortes han afectado a quemarropa a la infraestructura y al equipamiento de nuestras facultades, lo que ha dificultado el desarrollo de las actividades académicas y de investigación. Además, se ha visto afectada la contratación de personal, lo que ha generado un aumento en la carga de trabajo para los docentes y una disminución en la calidad de la enseñanza.
Pero no solo eso, estos recortes también han afectado a la salud de nuestra comunidad universitaria. La falta de recursos ha provocado una disminución en los servicios de salud que se ofrecen en la UBA, lo que ha perjudicado a estudiantes y trabajadores que dependen de ellos. La salud es un derecho fundamental y no podemos permitir que se vea afectada por decisiones políticas.
Es por eso que este miércoles 16 nos uniremos en una marcha pacífica para exigir que se reviertan estos recortes y se garantice una educación y una salud pública de calidad. Nuestra voz será escuchada y nuestra lucha será por una facultad inclusiva, accesible y de excelencia.
Es importante destacar que esta manifestación no solo es por la UBA, sino por todas las facultades públicas del país. Todas están sufriendo las consecuencias de los recortes presupuestarios y es hora de que nos unamos en una sola voz para defender nuestros derechos.
Invitamos a toda la comunidad universitaria a sumarse a esta causa, estudiantes, docentes, no docentes y graduados. Juntos podemos lograr un variación y demostrar que la educación y la salud son pilares fundamentales para el desarrollo de nuestro país.
Porque la UBA es mucho más que una institución educativa, es un símbolo de lucha y resistencia. Porque creemos en una facultad pública, gratuita y de calidad para todos. Porque la educación y la salud no son un gasto, son una inversión en el futuro de nuestro país.
¡Nos vemos el próximo miércoles 16 frente al Rectorado de la UBA! Unidos por una educación y una salud pública de calidad. ¡No faltes!