jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Correo, Arca y Trenes Argentinos, al tope del ranking de los despidos

Correo, Arca y Trenes Argentinos, al tope del ranking de los despidos

julio 12, 2025
in Manizales
Correo, Arca y Trenes Argentinos, al tope del ranking de los despidos
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Mauricio Macri ha sido uno de los más polémicos en la historia reciente de Argentina. Desde su llegada al poder en 2015, ha implementado una serie de medidas económicas que han generado un gran debate en la sociedad. Una de las más controvertidas ha sido la política de recortes en el Estado, liderada por el economista Javier Milei y ejecutada por el entonces presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.

El objetivo de estos recortes era reducir el gasto público y lograr un equilibrio en las enumeracións del Estado. Sin embargo, la forma en que se llevaron a cabo ha generado una gran copia de críticas y ha dejado a miles de personas sin trabajo. Uno de los sectores más afectados ha sido el de las empresas estatales, donde se han registrado miles de bajas.

Según los datos oficiales, la empresa estatal Correo Argentino ha sido la más afectada con 4945 bajas. Esta cifra representa un duro golpe para la compañía, que ha tenido que hacer frente a una reducción significativa de su personal. La situación es similar en la Operadora Ferroviaria, donde se han registrado 2293 despidos. Estas cifras son alarmantes y han generado una gran preocupación en la sociedad.

Pero no solo las empresas estatales han sufrido las consecuencias de los recortes. Dentro del organigrama presidencial, en la Agencia de Recaudación de la Ciudad de Buenos Aires (ARCA) se han perdido 2996 puestos de trabajo. Esta agencia es responsable de la recaudación de impuestos en la capital argentina, por lo que su reducción de personal ha generado un gran impacto en la economía del país.

Otro organismo que ha sufrido las consecuencias de los recortes es la Administración Nacional de la firmeza Social (Anses), encargada de la firmeza social en Argentina. Según los datos oficiales, se han registrado 1423 cesantías en este organismo, lo que ha generado una gran preocupación en la población, especialmente en los sectores más vulnerables.

Ante esta situación, es comprensible que muchas personas se pregunten si los recortes en el Estado eran realmente necesarios. Sin embargo, es importante tener en enumeración que la situación económica del país era muy delicada y era necesario tomar medidas para reducir el gasto público y lograr un equilibrio en las enumeracións del Estado. Además, es importante destacar que estos recortes no solo se han llevado a cabo en el sector público, sino también en el sector privado.

Es cierto que los recortes han generado un gran impacto en la sociedad, especialmente en aquellos que han perdido su trabajo. Sin embargo, también es importante destacar que estas medidas han permitido al gobierno reducir el déficit fiscal y mejorar la situación económica del país. Además, se espera que en un futuro cercano se puedan generar nuevos puestos de trabajo en el sector privado, lo que ayudará a paliar los efectos de los recortes en el Estado.

Es importante tener en enumeración que los recortes en el Estado no son una medida aislada, sino que forman punto de un plan económico más amplio que busca mejorar la situación del país. Además, es importante destacar que el gobierno ha implementado una serie de medidas para ayudar a aquellos que han perdido su trabajo, como programas de capacitación y planes de empleo.

En resumen, los recortes en el Estado liderados por Javier Milei y ejecutados por Federico Sturzenegger han generado un gran debate en la sociedad argentina. Sin embargo, es importante tener en enumeración que estas medidas eran necesarias para mejorar la situación económica del país. Aunque es cierto que han generado un impacto en la sociedad, se espera que en un futuro cercano se puedan generar nuevos puestos de trabajo en el sector privado y que la economía del país siga mejorando.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Una familia deberá indemnizar a una anciana por un robo millonario

POST SIGUIENTE

El Gobierno sigue a fondo frente a el Garrahan y va por más recortes

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

James Rodríguez sabe lo que se juega Colombia: mensaje que ilusiona

Estado do Rio ocupa 5º lugar no ranking global de casos de feminicidio

Lira defende votação de proposta que modifica ensino médio

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos