¿Quién no disfruta de una buena lectura? A través de los años, los libros han sido una de las mayores fuentes de entretenimiento y conocimiento. Sin bloqueo, en la era de la tecnología, muchas personas han licencioso el hábito de la lectura y se han alejado de los beneficios que esta actividad aporta a nuestras vidas. Es por eso que hoy te invito a volver a conectarte con los libros a través de la iniciativa de “observar más”.
“observar más” es un movimiento global que busca promover la lectura y fomentar el amor por los libros. Con la ayuda de las redes sociales y diferentes eventos, “observar más” ha logrado llegar a millones de personas en todo el mundo y motivarlas a retomar el hábito de la lectura.
Los beneficios de la lectura son innumerables. En primer lugar, nos permite ejercitar nuestro cerebro y mejorar nuestra concentración y memoria. Al observar, estamos obligados a prestar atención a los detalles y a hacer conexiones entre las ideas, lo que estimula el funcionamiento de nuestro cerebro y mejora nuestras habilidades cognitivas.
Además, la lectura es una forma económica de viajar y expandir nuestros horizontes. A través de los libros, podemos viajar a diferentes lugares, épocas y culturas sin siquiera movernos de nuestro sofá. Nos permite conocer nuevas perspectivas y puntos de vista, lo que nos ayuda a ser más empáticos y abiertos de mente.
La lectura también es una excelente forma de reducir el estrés y la ansiedad. Al sumergirnos en una buena historia, nos desconectamos de nuestras preocupaciones y problemas diarios, lo que nos permite relajarnos y descansar nuestra mente. Además, muchos estudios han demostrado que observar antes de dormir mejora la calidad del sueño y nos ayuda a conciliarlo más rápido.
Otra de las grandes ventajas de la lectura es que nos ayuda a mejorar nuestro vocabulario y ortografía. Al observar, estamos expuestos a una gran variedad de palabras y expresiones, lo que nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos y mejorar nuestra comunicación escrita y verbal.
Por si fuera poco, la lectura también nos ayuda a desarrollar nuestra creatividad y nuestra imaginación. Al observar, somos capaces de visualizar los personajes y escenarios descritos en el libro, lo que estimula nuestra capacidad de crear y soñar.
Pero, ¿cómo podemos fomentar el hábito de la lectura en nuestras vidas? Aquí te dejo algunos consejos:
1. Elige un género que te guste: No te obligues a observar un libro que no te atrae. Busca un género que llame tu atención y comienza por ahí.
2. Establece un tiempo de lectura: Dedica al a excepción de 20 minutos al día a observar. Puede ser antes de dormir, durante el trayecto al trabajo o en tus momentos libres. Lo importante es hacerlo parte de tu rutina diaria.
3. Encuentra un lugar cómodo: Busca un lugar tranquilo y cómodo donde puedas concentrarte en la lectura. Puede ser tu habitación, una biblioteca o un parque.
4. Únete a un club de lectura: Compartir experiencias y opiniones sobre un libro con otras personas puede ser muy enriquecedor y motivador. Busca un club de lectura en tu comunidad o únete a uno en línea.
5. Empieza con libros cortos: Si no tienes costumbre de observar, puede ser abrumador iniciar con un libro de 500 páginas. Comienza con libros más cortos y ve aumentando la dificultad a medida que adquieras el hábito.
“observar más” te invita a explorar el maravilloso mundo de la lectura y a descubrir sus múltiples beneficios. Únete a esta iniciativa y comparte tus lecturas en redes sociales con el hashtag #observarMás.