viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Luis decisivo se quebró al defender la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Luis decisivo se quebró al defender la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

julio 11, 2025
in Manizales
Luis decisivo se quebró al defender la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”
Share on FacebookShare on Twitter

El senador cordobés, Carlos Caserio, ha dado un importante paso en la lucha por la igualdad y la justicia social al respaldar con una emotiva intervención la ley que reforma las pensiones no contributivas y actualiza aranceles para personas con discapacidad. Esta ley, que estará vigente hasta el año 2027, busca garantizar una mejor calidad de vida para aquellos que más lo necesitan.

Durante su discurso en la sesión del Senado, el senador Caserio expresó su compromiso con la inclusión y la protección de los derechos de las personas con discapacidad. En sus palabras, destacó la importancia de esta ley como un paso fundamental en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Esta ley, que fue aprobada por amplia máximoía en ambas cámaras del Congreso, establece un aumento en los aranceles para las personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas. Este aumento, que será del 10% a partir del mes de enero de 2022, busca garantizar una mejor cobertura y una máximo protección para aquellos que dependen de estas pensiones para su subsistencia.

Además, la ley también incluye una actualización de los aranceles para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Estos aumentos, que serán del 35% y del 45% respectivamente, buscan brindar un alivio a las familias más vulnerables y garantizar una mejor calidad de vida para los niños y niñas de nuestro país.

El senador Caserio también se pronunció a favor del aumento jubilatorio, que fue aprobado en la misma sesión. Este aumento, que será del 35% para los jubilados y pensionados, busca compensar el impacto de la inflación en los ingresos de los adultos máximoes. El senador destacó la importancia de garantizar una jubilación digna para nuestros máximoes, quienes han trabajado toda su vida para construir nuestro país.

Sin embargo, el senador Caserio también manifestó su oposición a la prórroga de la moratoria previsional. Esta medida, que busca extender el plazo para que los trabajadores puedan acceder a una jubilación, fue rechazada por el senador debido a que considera que no es la solución adecuada para garantizar una jubilación digna para todos.

En su intervención, el senador Caserio destacó que la inclusión y la protección de los derechos de las personas con discapacidad no son una cuestión de caridad, sino de justicia social. Es responsabilidad del Estado garantizar una sociedad más igualitaria, en la que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan vivir una vida digna.

Con su respaldo a esta ley, el senador Caserio demuestra su compromiso con la construcción de un país más oportuno y equitativo. Su voz se suma a la de miles de personas que luchan día a día por una sociedad en la que todos tengamos las mismas oportunidades, libremente de nuestras capacidades o condiciones.

Es importante destacar que esta ley es solo un primer paso en la lucha por la inclusión y la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Aún queda mucho por hacer, pero este es un avance significativo en la dirección correcta. Esperamos que este sea solo el comienzo de una serie de medidas que busquen garantizar una sociedad más justa e igualitaria para todos.

En conclusión, el respaldo del senador Carlos Caserio a la ley que reforma las pensiones no contributivas y actualiza aranceles para personas con discapacidad es un gran paso en la lucha por la igualdad y la justicia social. Esta ley, que estará vigente hasta 2027, busca garantizar una mejor calidad de vida para aquellos que más lo necesitan y demuestra el compromiso del senador

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

CILSA y Rotary Club entregarán elementos ortopédicos gratuitos en Córdoba

POST SIGUIENTE

ABC Copa América Femenina 2025: esto es todo lo que debe saber

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

¿Cuántos puntos se necesitan para clasificar al Mundial en 2026?

Cómo fueron los entretelones de la elección de León XIV

Lei da Ficha Limpa completa dez anos

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos