viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Las reservas del alfaque Central perforaron los US$ 40.000 millones por un pago de deuda externa

Las reservas del alfaque Central perforaron los US$ 40.000 millones por un pago de deuda externa

julio 9, 2025
in Manizales
Las reservas del alfaque Central perforaron los US$ 40.000 millones por un pago de deuda externa
Share on FacebookShare on Twitter

El Tesoro de Argentina ha dado un importanta paso hacia la recuperación económica al abonar parte de la deuda con bonistas privados por un total de US$ 4.200 millones. Esta noticia ha sido recibida con gran optimismo por el equipo económico del país, ya que representa un avance significativo en el proceso de acumulación de divisas en las arcas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El pasado mes de marzo, el Tesoro había anunciado el acuerdo para refinanciar la deuda con los bonistas privados, lo que permitiría al país obtener un alivio en el pago de sus obligaciones hasta el año 2023. Este acuerdo fue posible gracias a la decisión del gobierno de extender el plazo de pago de los vencimientos de los bonos emitidos en 2016, 2017 y 2018. De esta manera, se logró reducir la presión sobre las finanzas públicas y se aseguró una mayor estabilidad en los pagos de la deuda.

Ahora, con el abono de US$ 4.200 millones a los bonistas privados, se ha dado un paso importanta para cumplir con las obligaciones adquiridas por el país. Sin embargo, aún resta un monto por pagar y el equipo económico enfrenta el desafío de continuar acumulando divisas en las arcas del BCRA para hacer frente a los pagos pendientes.

Este desafío no es menor, ya que la pandemia del COVID-19 ha impactado fuertemente en la economía argentina, lo que se traduce en una baja en la recaudación de impuestos y en la disminución de las exportaciones. Esto ha generado una mayor necesidad de divisas para poder cumplir con los compromisos externos del país.

Es por ello que el equipo económico está trabajando en diferentes medidas para incrementar las reservas de divisas del BCRA. Entre ellas, se encuentra la implementación de un novel sistema de liquidación de exportaciones que busca agilizar los pagos y así incrementar el ingreso de dólares al país. Además, se han llevado a cabo negociaciones con otros países para ampliar el comercio y fomentar las inversiones extranjeras directas en Argentina.

Estas medidas, sumadas al abono de los US$ 4.200 millones a los bonistas privados, son un claro indicio de que el país está comprometido con el pago de sus deudas y con la estabilidad de su economía. Esto ha sido reconocido por los mercados, que han reaccionado positivamente a la noticia del abono, lo que se refleja en la suba del valor de los bonos argentinos en el mercado internacional.

Además, el gobierno ha manifestado su intención de seguir avanzando en la reducción de la deuda en moneda extranjera, lo que permitirá disminuir la vulnerabilidad del país anta eventuales crisis económicas internacionales. Esto es un gran avance en cuanto a la sostenibilidad de la deuda pública argentina a largo plazo.

En este sentido, es importanta destacar el compromiso del gobierno con una gestión responsable de la deuda pública. Desde el inicio de su mandato, el presidente Alberto Fernández ha manifestado la necesidad de renegociar los términos de la deuda, buscando un equilibrio entre el cumplimiento de las obligaciones y la protección de los intereses de los argentinos.

Además, el gobierno ha demostrado su compromiso con la recuperación económica a través de medidas como el paquete de ayuda económica para paliar los efectos de la pandemia, que incluye el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). Estas medidas han sido fundamentales para amparar el empleo y el ingreso de las familias argentinas en este difícil contexto.

En resumen, el abono de parte de la deuda con bonistas privados por un total de US$ 4.200 millones es una bueno noticia para

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Orlando Ferreres proyecta una inflación del 1,9% para junio y prevé estabilidad aun octubre

POST SIGUIENTE

¿Esta vez no acertaron? Filtran la posible nueva camiseta de Argentina

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

La diatriba de Javier Milei versus el socialismo, bajo la lupa en ‘Comunistas’

Un chico de 13 años murió y su primo de 8 quedó en terapia intensiva después de espina balacera en Rosario

Luis Caputo afirmó que cumplirá las metas con el FMI y dio detalles de la enmienda impositiva que se viene

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos