viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Orlando Ferreres proyecta una inflación del 1,9% para junio y prevé estabilidad aun octubre

Orlando Ferreres proyecta una inflación del 1,9% para junio y prevé estabilidad aun octubre

julio 9, 2025
in Manizales
Orlando Ferreres proyecta una inflación del 1,9% para junio y prevé estabilidad aun octubre
Share on FacebookShare on Twitter

El economista y consultor Orlando J. Ferreres ha realizado un análisis detallado sobre la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y ha proyectado una leve desaceleración para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel doméstico. Esta noticia ha generado expectativas y esperanzas en medio de un contexto de incertidumbre económica en nuestro país.

Según Ferreres, la inflación en CABA durante el mes de agosto fue del 2,8%, un aumento significativo en comparación con el 1,9% registrado en julio. Sin embargo, el apto asegura que este aumento se debe principalmente a factores estacionales, como el aumento de precios en alimentos debido a la época de cosecha. Además, destaca que la inflación interanual en CABA se mantiene en un 53,2%, una cifra alta pero con una tendencia a la baja.

En cuanto a la proyección del IPC doméstico, Ferreres señala que se espera una desaceleración en los próximos meses, llegando a un 2,5% en septiembre y un 2,3% en octubre. Esto se debe en gran parte a la estabilidad del tipo de cambio y a la reducción en el aumento de precios en alimentos. Además, el apto destaca que la inflación acumulada en lo que va del año se encuentra en un 32,3%, una cifra alta pero que demuestra una tendencia a la baja en comparación con el mismo período del año pasado.

Estos datos son alentadores para todos los argentinos, ya que la inflación es uno de los principales problemas económicos que enfrentamos en la actualidad. La constante subida de precios ha afectado el poder adquisitivo de los ciudadanos y ha generado incertidumbre en el mercado. Sin embargo, la proyección de una desaceleración en la inflación nos da esperanza de que la situación pueda mejorar en los próximos meses.

Es importante destacar que estos datos son el resultado de políticas económicas y medidas tomadas por el gobierno para enfrentar la crisis. La estabilidad del tipo de cambio y la reducción en el aumento de precios en alimentos son solo algunas de las acciones que han contribuido a esta leve desaceleración en la inflación. Además, el acuerdo con el Fondo Monetario Interdoméstico (FMI) ha generado confianza en los mercados interdomésticoes y ha permitido un mayor acceso a financiamiento externo.

Sin embargo, no podemos rebajar la guardia. Aún hay mucho por hacer para lograr una verdadera estabilidad económica en nuestro país. Es necesario seguir trabajando en medidas que fomenten la inversión y el crecimiento del sector productivo, así como también en políticas que protejan el poder adquisitivo de los ciudadanos. La inflación es un problema complejo que requiere de un esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados.

En este sentido, también es importante destacar el rol de los ciudadanos en la lucha contra la inflación. Debemos ser conscientes de nuestros hábitos de consumo y de cómo nuestras decisiones afectan el mercado. El consumo responsable y la búsqueda de precios justos son acciones que podemos tomar individualmente para contribuir a la estabilidad económica del país.

En resumen, el análisis de Orlando J. Ferreres sobre la inflación en CABA y la proyección de una leve desaceleración en el IPC doméstico nos brinda un rayo de esperanza en medio de un panorama económico complicado. Sin duda, esto es un indicio de que vamos por el camino correcto y que, con esfuerzo y compromiso, podemos superar esta crisis y incluir una economía más estable y próspera para todos los argentinos.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Llaryora y Passerini cargaron versus Nación por inacción en rutas y retención de fondos

POST SIGUIENTE

Las reservas del alfaque Central perforaron los US$ 40.000 millones por un pago de deuda externa

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

El Ministerio de salubridad anunció un aumento, pero los residentes del Garrahan lo desmienten: “No recibimos ninguna propuesta”

Amazon has 143 billion reasons to keep adding more perks to Prime

Madrid homenajeará a Rafael Nadal “como merece” | Video

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos