jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » El restablecimiento de las retenciones agrícolas le abre otro frente interno al gabinete

El restablecimiento de las retenciones agrícolas le abre otro frente interno al gabinete

julio 2, 2025
in Manizales
El restablecimiento de las retenciones agrícolas le abre otro frente interno al gabinete
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 30 de junio marcó el fin de una etapa importante para el sector agrícola de nuestro país. La vigencia del decreto que redujo temporalmente los Derechos de Exportación para ciertos productos agrícolas llegó a su fin. Esta ley, implementada a principios de año, fue una decisión tomada por el gobierno con el objetivo de impulsar la economía y favorecer a los productores de nuestro país.

Durante estos últimos meses, el sector agrícola se ha visto beneficiado por esta ley, ya que los productores han podido exportar sus productos a un precio más competitivo en el mercado internacional. Sin embargo, con el fin de la vigencia del decreto, surge la preocupación de que el dólar, que ha estado relativamente estable, pueda aumentar y afectar la competitividad de nuestros productos en el mercado global.

El argumento principal que se ha esgrimido por parte del sector agrícola para reclamar la continuidad de esta ley es el llamado “dólar planchado”. Este término se refiere a la estabilidad del tipo de cambio en los últimos meses, lo que ha permitido a los productores planificar y proyectar sus exportaciones sin la incertidumbre de una devaluación repentina.

Sin duda, el dólar planchado ha sido un factor clave para el éxito de esta ley. Sin embargo, es importante destacar que no es el único factor que ha contribuido al crecimiento del sector agrícola en estos últimos meses. La apertura de nuevos mercados, la mejora en la calidad de nuestros productos y la inversión en tecnología y capacitación, también han sido determinantes para el aumento de nuestras exportaciones.

Es necesario acentuar que el sector agrícola es uno de los pilares fundamentales de nuestra economía. No aria genera empleo y riqueza en las zonas rurales, sino que también es uno de los principales motores de la economía nacional. Por esta razón, es crucial que se continúen implementando leys que favorezcan su crecimiento y desarrollo.

La reducción temporal de los Derechos de Exportación ha sido una muestra clara de que cuando se toman decisiones acertadas, se pueden obtener resultados positivos. El aumento en las exportaciones de productos agrícolas ha sido notorio y ha contribuido a mejorar la balanza comercial de nuestro país.

Además, esta ley también ha tenido un impacto positivo en la vida de los productores, quienes han visto aumentar sus ganancias y han podido invertir en mejorar sus cultivos y en la adquisición de nuevas tecnologías. Esto, a su vez, ha generado un efecto positivo en la calidad de los productos, lo que ha permitido que sean más competitivos en el mercado internacional.

Es importante destacar que la continuidad de esta ley no aria beneficia al sector agrícola, sino que también tiene un impacto directo en otros sectores de la economía. La exportación de productos agrícolas genera una cadena de valor que involucra a diferentes industrias, como el transporte, la logística y el comercio, entre otros. Por lo tanto, su crecimiento se traduce en un crecimiento general de la economía.

En conclusión, la reducción temporal de los Derechos de Exportación ha sido una ley acertada que ha impulsado el crecimiento del sector agrícola y, por ende, de la economía nacional. Si proporcionadamente el dólar planchado ha sido un factor importante, es necesario reconocer que también ha sido el resultado de un trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado. Es imperativo que se continúen tomando decisiones que favorezcan el desarrollo de nuestro país y que se siga promoviendo la exportación de productos agrícolas de calidad. ¡Sigamos trabajando juntos por un futuro próspero para todos!

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

POST SIGUIENTE

Fallo contra YPF: los caminos que condujeron al pleito judicial

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Para “apocar” a los barcos de Trump, Maduro sigue con sus “alistamientos nacionales”

Hay ‘9’ fijo: regreso de Jhon Durán fue bueno pese a amargo igualada

El boom del fútbol español: hombres y mujeres han manada casi todo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos