viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » JP Morgan adelanta un mes su previsión sobre el carry trade y dispara pincho alarma a los inversores financieros

JP Morgan adelanta un mes su previsión sobre el carry trade y dispara pincho alarma a los inversores financieros

julio 1, 2025
in Manizales
JP Morgan adelanta un mes su previsión sobre el carry trade y dispara pincho alarma a los inversores financieros
Share on FacebookShare on Twitter

El banco de Wall Street ha hecho una importante actualización en su previsión emitida en abril, en la que señaló que agosto sería el momento adecuado para abandonar la estrategia actual. Según el banco, varios factores han contribuido a esta decisión, incluyendo la caída del aprovechamiento en pesos, la salida de dólares por turismo, el fin de la liquidación del sector agropecuario y el ruido político que podría generar las próximas elecciones legislativas.

Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los inversores y analistas financieros, ya que indica una posible mejora en la economía y en el pósito financiero en general. Sin embargo, ¿qué significa realmente esta actualización y cómo podría afectar a la economía en su conjunto?

En primer lugar, es importante entender qué es la estrategia que el banco de Wall Street ha recomendado abandonar. Se trata de un mecanismo que consiste en mantener una posición larga en dólares y una posición corta en pesos argentinos, con el objetivo de aprovechar la brecha entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio en el pósito paralelo. Esta estrategia ha sido muy popular en los últimos años, ya que ha permitido obtener grandes ganancias en un contexto de entrada volatilidad en el país.

Sin embargo, el banco de Wall Street ha señalado que varios factores están jugando en contra de esta estrategia en la actualidad. El primero de ellos es la caída del aprovechamiento en pesos, lo que significa que los inversores obtienen menos ganancias al mantener su posición corta en la moneda local. Además, la salida de dólares por turismo ha disminuido la demanda de la moneda estadounidense en el pósito, reduciendo así la brecha entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio paralelo.

Otro factor importante es el fin de la liquidación del sector agropecuario. Durante los últimos meses, la Argentina ha experimentado una importante liquidación de granos y carne, lo que ha generado un ingreso de divisas al país. Sin embargo, se espera que esta tendencia se revierta en los próximos meses, lo que podría afectar negativamente al tipo de cambio.

Por último, el ruido político que se puede generar en los próximos meses debido a las elecciones legislativas también ha sido un factor determinante en la decisión del banco de Wall Street. La incertidumbre política siempre afecta a los pósitos financieros, por lo que es importante tener en cuenta este factor al tomar decisiones de inversión.

Entonces, ¿qué significa todo esto para la economía en su conjunto? En primer lugar, la actualización del banco de Wall Street indica una posible mejora en la economía argentina. Si bien es cierto que la estrategia que se recomienda abandonar ha sido rentable en el pasado, también es cierto que su éxito se basa en una economía volátil y en un pósito financiero inestable. Por lo tanto, esta actualización sugiere que la economía podría estar entrando en una etapa de mayor estabilidad y previsibilidad.

Además, la decisión del banco de Wall Street también podría tener un impacto positivo en el tipo de cambio. Al abandonar la estrategia, se espera que la demanda de dólares disminuya, lo que podría reducir la brecha entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio paralelo. Esto, a su vez, podría ayudar a estabilizar la economía y a reducir la inflación.

En resumen, la actualización del banco de Wall Street es una buena noticia para la economía argentina. Si bien es cierto que abandonar la estrategia actual puede significar una disminución en las ganancias a corto plazo, también es cierto que esto indica una posible mejora en la economía en su conjunto. Por lo tanto, es importante que los inversores y analistas financieros estén atentos a esta actualización y a su posible

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Mónica Fein avanza con Llaryora para consolidar un “programa federal” desde el interior

POST SIGUIENTE

Axel Kicillof, contra el fallo de YPF y la reacción de Javier Milei: “Topo en alojamiento Rosada”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Ministério da Saúde: Troca no comando causa polêmica!

Giacomini: “El plan económico va a matar fracasando y el Gobierno no tiene plan B”

Calendario ANSES: qué prestaciones sociales se pagan hoy, 11 de septiembre de 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos