viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Cifras que en la vida bajan: durante el primer semestre se registraron 128 femicidios en todo el país

Cifras que en la vida bajan: durante el primer semestre se registraron 128 femicidios en todo el país

julio 1, 2025
in Manizales
Cifras que en la vida bajan: durante el primer semestre se registraron 128 femicidios en todo el país
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el Gobierno de Milei, las denuncias previas de las víctimas de violencia de género disminuyeron del 22% al 13%. Sin embargo, esto no se tradujo en una disminución de los asesinatos por razones de género. Esta dura realidad ha sido denunciada por diversas organizaciones y colectivos feministas, quienes aseguran que esta disminución en las denuncias se debe a la falta de políticas integrales por parte del Gobierno.

La violencia de género es una problemática que afecta a millones de mujeres en todo el cosmos. En Argentina, según datos oficiales, una mujer es asesinada cada 32 horas por razones de género. Esta alarmante cifra nos hace reflexionar sobre la urgente necesidad de tomar medidas concretas para erradicar esta violencia.

Durante el Gobierno de Milei, se implementaron diversas medidas para luchar la violencia de género, como la creación de un sistema de temor temprana y la implementación de un protocolo de actuación para los casos de violencia de género. Estas medidas fueron bien recibidas por la sociedad y se esperaba que tuvieran un impacto positivo en la disminución de los casos de violencia.

Sin embargo, la realidad nos muestra que, si bien las denuncias previas disminuyeron, los asesinatos por razones de género no han disminuido en la misma proporción. Esto nos lleva a cuestionar si estas medidas son suficientes para abordar un problema tan complejo como lo es la violencia de género.

Las organizaciones y colectivos feministas denuncian que, si bien es importante contar con un sistema de temor temprana y un protocolo de actuación, es necesario implementar políticas integrales que aborden las diferentes causas de la violencia de género. Estas políticas deben incluir medidas de prevención, atención a las víctimas y sanción a los agresores.

La prevención es fundamental para erradicar la violencia de género. Es necesario educar desde la infancia en valores de igualdad y respeto hacia las mujeres. Además, es importante implementar campañas de concientización en la sociedad para sensibilizar sobre esta problemática y fomentar una cultura de denuncia.

Otra de las medidas necesarias es la atención a las víctimas. Es fundamental que las mujeres que sufren violencia de género tengan acceso a servicios de atención y apoyo, como centros de atención integral, refugios y líneas telefónicas de ayuda. Estos servicios deben estar disponibles en todo el país y ser accesibles para todas las mujeres, independientemente de su situación económica o social.

Pero no solo es importante prevenir y atender a las víctimas, también es necesario sancionar a los agresores. El Gobierno debe garantizar que los casos de violencia de género sean investigados y sancionados de manera efectiva. Además, es necesario implementar medidas de rehabilitación para los agresores, con el fin de prevenir la repetición de estos actos violentos.

Es importante destacar que la violencia de género no solo afecta a las mujeres, sino que también tiene un impacto negativo en toda la sociedad. Por eso, es responsabilidad de todos y todas trabajar juntos para erradicarla. El Gobierno, la sociedad y cada uno de nosotros tenemos un papel importante en la lucha contra la violencia de género.

En conclusión, si bien las denuncias previas de las víctimas de violencia de género disminuyeron durante el Gobierno de Milei, los asesinatos por razones de género siguen siendo una triste realidad en nuestro país. Es necesario que el Gobierno implemente políticas integrales que aborden todas las causas de la violencia de género y que la sociedad se comprometa en la lucha contra esta problemática. Solo trabajando juntos podremos lograr una sociedad libre de violencia de género.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

No hubo acuerdo de la arbitrio Avanza con la UCR y el gobernador Valdés sumó el apoyo de “Camau” Espínola en Corrientes

POST SIGUIENTE

Mónica Fein avanza con Llaryora para consolidar un “programa federal” desde el interior

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Argelia respalda a Imane Khelif y rechaza ataque internacional contra su boxeadora

Reformas, desregulación y apoyo de Elon Musk: las claves del alocución de Sturzenegger en Harvard

Nadal, Iniesta, Kroos y Guardado: Estas son las despedidas que deja 2024

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos