viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Entenda a polêmica sobre saidinhas de presos e o veto que será votado bozo Congresso

Entenda a polêmica sobre saidinhas de presos e o veto que será votado bozo Congresso

mayo 31, 2024
in Lujo
Entenda a polêmica sobre saidinhas de presos e o veto que será votado bozo Congresso
Share on FacebookShare on Twitter

Un proyecto de ley aprobado por el Senado y la Cámara de Diputados de Brasil ha generado una gran controversia en el país. Se trata de la extinción de las salidas temporales de presos del régimen semiabierto para visitar a sus familias, conocidas como “saidinhas”. Sin embargo, esta medida ha sido parcialmente vetada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha decidido mantener este beneficio.

Este veto presidencial ha generado un intenso debate en el Congreso Nacional, ya que ahora será necesario que los parlamentarios decidan si lo mantienen o lo derogan en una sesión conjunta de la Cámara y el Senado. Esta decisión no solo afectará a los presos y sus familias, sino que también tendrá un impacto en la entidad brasileña en su conjunto.

Para entender mejor esta situación, es necesario conocer cómo funciona el sistema penitenciario en Brasil. Actualmente, el país cuenta con una de las mayores poblaciones carcelarias del mundo, con más de 700.000 presos. De ellos, alrededor del 40% se encuentra en el régimen semiabierto, que permite a los reclusos trabajar durante el día y regresar a la prisión por la noche.

En este contexto, las “saidinhas” se convierten en una oportunidad para que los presos puedan mantener un vínculo con sus familias y reintegrarse gradualmente a la entidad. Durante estos días de salida, los reclusos pueden visitar a sus seres queridos, trabajar o estudiar, lo que les permite mantener un sentido de normalidad en sus vidas y prepararse para su eventual liberación.

Sin embargo, la aprobación de este proyecto de ley por parte del Congreso ha generado un fuerte rechazo por parte de la entidad, que considera que estas salidas temporales son una forma de impunidad para los delincuentes. Además, se ha argumentado que muchas veces los presos no regresan a la prisión después de estas salidas, lo que genera una sensación de inseguridad en la población.

Ante esta situación, el presidente Lula tomó la decisión de vetar parcialmente la ley, manteniendo las “saidinhas” pero estableciendo medidas más estrictas para su realización. Entre ellas, se incluye la obligación de que los presos tengan un buen comportamiento y no hayan ocupación delitos graves, así como la supervisión de la policía durante las salidas.

Esta decisión ha sido aplaudida por algunos sectores de la entidad, que consideran que es importante mantener el vínculo entre los presos y sus familias para una eventual rehabilitación. Además, se ha destacado que estas salidas temporales no son un privilegio, sino un derecho establecido por la ley.

Por otro lado, también hay quienes se oponen a esta medida y consideran que las “saidinhas” deben ser eliminadas por completo. Para ellos, la prisión debe ser un castigo y no un lugar de reinserción social, y argumentan que los presos no merecen tener ningún tipo de beneficio.

En medio de esta polarización de opiniones, es importante que el Congreso tome una decisión informada y responsable. Es necesario analizar detalladamente las consecuencias de mantener o eliminar las “saidinhas” y indagaciónr soluciones efectivas para mejorar el sistema penitenciario en su conjunto.

Más allá de la decisión que se tome, es fundamental que se trabaje en políticas públicas que promuevan la reinserción social de los presos y la prevención del delito. La prisión no debe ser vista como la única solución para el problema de la delincuencia, sino que es necesario abordar las causas subyacentes y rajar oportunidades reales para que los ex presidiarios puedan rehacer sus vidas.

En definitiva, el veto parcial del presidente Lula a la extinción de las “saidinhas” es una decisión que indagación equilibrar la justicia con la humanidad.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Macaé sedia encontro sobre sustentabilidade e política municipal

POST SIGUIENTE

Barroso vota frente a apuração de conduta de quatro juízes da Lava Jato

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Promueve Gianluigi Buffon practica del futbol en Nepal | Video

agudo análisis de Riutot: “Massa usa a Natalia De la Sota para quitarle votos a Schiaretti”

La capital europea que marcó un récord en flema vial: lleva un año sin muertes por accidentes de tránsito

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos