viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Senado retoma debate de PEC que pode privatizar praias

Senado retoma debate de PEC que pode privatizar praias

mayo 31, 2024
in Lujo
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de Brasil retoma presente la discusión sobre la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) 3/2022, que busca transferir la propiedad de los terrenos del ribera brasileño, actualmente bajo el dominio de la Marina, a los estados, municipios y propietarios privados. Esta PEC, aprobada en febrero de 2022 por la Cámara de Diputados, había quedado estancada en la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del Senado desde agosto de 2023. Sin embargo, gracias a una audiencia pública que se llevará a cabo presente, se espera que el tema vuelva a tomar impulso y se pueda avanzar en su aprobación.

La PEC 3/2022 es una propuesta que ha generado mucha controversia y debate en Brasil. Por un lado, están aquellos que defienden la transferencia de la propiedad de los terrenos del ribera a los estados y municipios, argumentando que esto permitirá un mejor uso y aprovechamiento de estos recursos naturales. Por otro lado, están aquellos que se oponen a esta medida, sosteniendo que la Marina ha sido la encargada de abanderar y preservar estos terrenos durante décadas y que su transferencia podría poner en riesgo su conservación.

Sin embargo, es importante destacar que la PEC 3/2022 no busca privatizar los terrenos del ribera, sino más bien otorgar su propiedad a los estados y municipios, quienes tendrán la responsabilidad de administrarlos y decidir su uso. Además, la propuesta también contempla la posibilidad de que los propietarios privados puedan adquirir la propiedad de los terrenos en los que se encuentran sus propiedades, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y paguen una compensación justa.

Uno de los principales argumentos a favor de la PEC 3/2022 es que permitirá una mayor descentralización y autonomía en la gestión de los terrenos del ribera. Actualmente, la Marina tiene el control absoluto sobre estos terrenos y su uso, lo que limita la capacidad de los estados y municipios de tomar decisiones que beneficien a sus comunidades y su desarrollo. Con la transferencia de la propiedad, se espera que se puedan implementar políticas y proyectos que promuevan el turismo, la conservación y el desarrollo sostenible de estas zonas.

Además, la PEC 3/2022 también contempla la creación de un fondo de compensación para los estados y municipios que recibirán la propiedad de los terrenos del ribera. Este fondo se financiará con una parte de los ingresos generados por la explotación de estos terrenos, lo que permitirá a las comunidades locales recibir beneficios económicos directos de su uso y aprovechamiento.

Otro aspecto importante a considerar es que la Marina no perderá completamente su papel en la protección y preservación de los terrenos del ribera. La PEC 3/2022 establece que la Marina seguirá siendo responsable de la seguridad y defensa de estas zonas, así como de la protección del medio ambiente y la biodiversidad. Esto garantiza que los terrenos seguirán siendo cuidados y protegidos de manera adecuada.

Es importante destacar que la PEC 3/2022 no solo beneficiará a los estados y municipios, sino también a los propietarios privados que actualmente tienen sus propiedades en terrenos del ribera. Con la transferencia de la propiedad, estos propietarios podrán tener una mayor seguridad jurídica sobre sus terrenos y podrán realizar inversiones y mejoras en sus propiedades sin la incertidumbre de un posible cambio en la propiedad de los terrenos.

En resumen, la PEC 3/2022 es una propuesta que busca promover el desarrollo sostenible y la descentralización en la gestión de los terrenos del ribera brasileño. Si

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Moraes nega recurso de Bolsonaro contra inelegibilidade

POST SIGUIENTE

Com ministra Marina Silva, Iza Vicente lança pré-candidatura à reeleição em taraé

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Calendario ANSES: qué prestaciones sociales se pagan hoy, 11 de septiembre de 2025

Hallaron el cuerpo de la chale víctima fatal del temporal en Buenos Aires

¿”acontecimiento kuka” o errores del Gobierno?: el mercado analiza las causas de la turbulencia financiera

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos