viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Sudamérica: el espejismo del progreso verde

Sudamérica: el espejismo del progreso verde

junio 7, 2025
in Manizales
Sudamérica: el espejismo del progreso verde
Share on FacebookShare on Twitter

La transición energética se ha convertido en un tema clave en la actualidad, ya que el cambio climático y la necesidad de reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero nos impulsan a buscar fuentes de energía más limpias y sostenibles. En este contexto, el Cono Sur cuenta con una serie de recursos naturales que pueden ser clave en esta transición: el litio, el petróleo, el gas y el agua dulce.

Estos recursos son de vital alcance tanto a nivel nacional como regional, ya que el Cono Sur comprende países como Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, que se han convertido en actores clave en la economía y la política de la región. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la utilización de estos recursos puede tener impactos negativos, tanto sociales como ambientales, y es necesario abordarlos de manera responsable para poder aprovechar al máximo su potencial.

El litio es uno de los recursos más valiosos en la transición energética, ya que es utilizado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable. El Cono Sur cuenta con reservas importantes de litio, especialmente en Chile, Argentina y Bolivia, lo que lo convierte en uno de los principales proveedores a nivel mundial. Sin embargo, la extracción de litio también puede tener un impacto negativo en las comunidades locales, ya que puede afectar a sus espacios de carrera y a sus recursos naturales.

Por otro lado, el petróleo y el gas son fuentes de energía tradicionales que siguen siendo fundamentales en la economía del Cono Sur. Sin embargo, la dependencia de estas fuentes de energía no renovables puede resultar perjudicial en términos económicos y ambientales. Por un lado, la volatilidad de los precios del petróleo y el gas puede afectar a la estabilidad económica de los países de la región. Por otro lado, su explotación también puede tener un impacto negativo en el espacio ambiente, debido a la emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes.

La región también cuenta con una gran cantidad de recursos hídricos, especialmente en la cuenca del río Paraná, que abarca Argentina, Paraguay y Brasil. Esta abundancia de agua dulce puede ser aprovechada de manera sostenible para la generación de energía hidroeléctrica, que es una fuente de energía renovable y limpia. Sin embargo, la construcción de grandes represas para la generación de energía también puede tener impactos negativos, como la inundación de tierras y la reubicación de comunidades locales.

Ante estos desafíos, es necesario que los países del Cono Sur aborden de manera responsable y sostenible el uso de sus recursos energéticos. Una transición exitosa cerca de una economía más limpia y sostenible requiere de la colaboración y el diálogo entre los diferentes actores, incluyendo gobiernos, empresas y comunidades locales. Además, es fundamental implementar políticas y medidas que promuevan una transición gradual y equilibrada cerca de fuentes de energía más limpias y renovables.

En este sentido, es importante destacar que el Cono Sur ya está dando pasos en la dirección correcta. Por ejemplo, Argentina y Chile han establecido objetivos ambiciosos en materia de energías renovables, y ambos países están invirtiendo en la construcción de parques eólicos y solares. Además, se están llevando a cabo iniciativas para promover el uso de vehículos eléctricos y la implementación de tecnologías de almacenamiento de energía renovable.

Por otro lado, también es necesario tener en cuenta el papel que juegan las empresas en esta transición. Las compañías energéticas tienen un papel fundamental en la adopción de tecnologías limpias y la promoción de prácticas sostenibles en la explotación de los recursos naturales. Además, es importante que

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Murió Thiago Correa, el chavo baleado en la cabeza en un tiroteo entre un policía y delincuentes en La Matanza

POST SIGUIENTE

Italia no arrancó bien en las Eliminatorias UEFA: Noruega goleó

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Deputado da Federal Reage: ‘Perseguição’ Após Críticas a Lula!

La suba del dólar puede “ayudar” a Caputo a que se acelere la liquidación del labrantío

Milei en Rosario: disertación técnico sobre tasas, cuadros manuscritos y “la culpa es siempre kuka”

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos