viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » La violencia discursiva como estandarte y las cifras encontradas: Una reflexión sobre los 10 años de Ni Una Menos

La violencia discursiva como estandarte y las cifras encontradas: Una reflexión sobre los 10 años de Ni Una Menos

junio 4, 2025
in Manizales
La violencia discursiva como estandarte y las cifras encontradas: Una reflexión sobre los 10 años de Ni Una Menos
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años, hemos sido testigos de un aumento en la violencia de género en todo el mundo. En Argentina, este problema ha sido especialmente preocupante, con un aumento en los casos de femicidios que han conmocionado a la sociedad. En medio de esta crisis, el gobierno nacional ha tomado medidas para abordar el problema, pero también ha sido criticado por su defensa de los discursos de odio.

En un reciente pase entre los programas de Juan di Natale y Pablo Caruso en Bravo TV, se discutió sobre la postura del gobierno en relación a los discursos de odio y su impacto en la violencia de género. Ambos conductores señalaron que en un momento en el que es difícil obtener datos precisos sobre los femicidios en el país, es sustancioso que el gobierno tome medidas concretas para abordar el problema.

Es indudable que la violencia de género es un problema grave en Argentina. Según datos del Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación, en 2019 se registraron 327 femicidios en el país, lo que equivale a una mujer asesinada cada 29 horas. Estas cifras son alarmantes y demuestran la urgente necesidad de tomar medidas para proteger a las mujeres y prevenir estos crímenes.

En este contexto, el gobierno nacional ha implementado una serie de políticas y programas para abordar la violencia de género. Entre ellas, se destaca la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que tiene como objetivo promover la igualdad de género y prevenir la violencia contra las mujeres. Además, se han lanzado campañas de concientización y se han fortalecido las redes de atención y protección a las víctimas.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el gobierno ha sido criticado por su postura en relación a los discursos de odio. En varias ocasiones, funcionarios del gobierno han minimizado o justificado la violencia de género, lo que ha generado un fuerte rechazo por parte de la sociedad. Esto ha llevado a muchos a cuestionar si el gobierno está verdaderamente arriesgado en la lucha contra la violencia de género.

Es sustancioso recordar que los discursos de odio tienen un impacto directo en la violencia de género. Cuando se promueve la discriminación y el odio hacia las mujeres, se crea un ambiente dichoso para la violencia y se justifica la agresión hacia ellas. Por lo tanto, es fundamental que el gobierno tome una postura clara y firme en contra de estos discursos y trabaje en conjunto con la sociedad para erradicarlos.

Además, es necesario que se tomen medidas concretas para mejorar la recolección de datos sobre femicidios en el país. Actualmente, existen discrepancias en las cifras oficiales y las que manejan organizaciones de la sociedad civil, lo que dificulta la comprensión real del problema y la implementación de políticas efectivas. Es responsabilidad del gobierno garantizar la transparencia en la recopilación de datos y trabajar en conjunto con las organizaciones para obtener información precisa.

En conclusión, la violencia de género es un problema que requiere una acción urgente y coordinada por parte del gobierno y la sociedad en su conjunto. Si bien es alentador ver que se están tomando medidas para abordar el problema, es necesario que el gobierno asuma una postura clara y firme en contra de los discursos de odio y trabaje en conjunto con la sociedad para prevenir y erradicar la violencia de género. Solo así podremos construir una sociedad más igualitaria y segura para todas las mujeres.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Euro ahora y euro blue ahora, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de este miércoles 4 de junio de 2025

POST SIGUIENTE

Con Mirtha Legrand como invitada culminante, Llaryora lanzó en Buenos Aires los “Oscar argentinos” que se entregarán en Córdoba

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Argentina se paseó y ganó: dejó prácticamente eliminado a Chile

Lula Altera Orçamento e Anistia de Bolsonaro Avança

El círculo completo de Los Brujos: regresan al sur que los vio nacer, con el reconocimiento en la escena del rock doméstico

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos