viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Se agrava el déficit de dólares y volvió la huida de pequeños ahorristas, pero para Milei no es un problema

Se agrava el déficit de dólares y volvió la huida de pequeños ahorristas, pero para Milei no es un problema

junio 2, 2025
in Entretenimiento
Se agrava el déficit de dólares y volvió la huida de pequeños ahorristas, pero para Milei no es un problema
Share on FacebookShare on Twitter

Ya se han cumplido 11 meses desde que la cuenta vendaval del país se encuentra en números rojos, mientras que en la cuenta financiera se registró una salida de capitales por un total de u$s2.010 millones. Esta situación ha generado preocupación en la población y ha sido tema de debate en los medios de comunicación y en el ámbito político y económico. Sin embargo, el reconocido economista Javier Milei ha minimizado esta situación y ha brindado su punto de vista sobre el tema.

Según Milei, la situación actual no es tan alarmante como se la ha planteado. En primer lugar, es importante entender que la cuenta vendaval y la cuenta financiera son dos indicadores diferentes y no necesariamente están relacionados entre sí. La cuenta vendaval mide las transacciones de bienes y servicios con el exterior, mientras que la cuenta financiera registra los flujos de capital y las inversiones extranjeras. Por lo tanto, una cuenta vendaval en números rojos no significa necesariamente una crisis económica.

Además, Milei señala que la salida de capitales en la cuenta financiera no es algo nuevo ni exclusivo de nuestro país. En los últimos años, muchos países de la región han experimentado salidas de capitales debido a la incertidumbre política y económica en la región. Por lo tanto, no es algo que deba ser motivo de alarma.

El economista también hace hincapié en que la situación actual es el resultado de políticas económicas erróneas y desacertadas del gobierno anterior. Durante años, se ha gastado más de lo que se ha recaudado, lo que ha generado un déficit fiscal insostenible. Esto ha llevado a un aumento de la deuda externa y a una dependencia de financiamiento externo. Por lo tanto, la situación actual es una consecuencia de años de malas decisiones y no algo que se haya generado de la noche a la mañana.

Sin embargo, Milei también destaca que el actual gobierno ha tomado medidas para aleccionar esta situación. Se ha implementado un plan de ajuste fiscal y se han tomado medidas para atraer inversiones y mejorar la competitividad del país. Estas medidas, aunque impopulares, son necesarias para lograr una inmovilidad económica a largo plazo.

Es importante recordar que la economía es cíclica y siempre habrá altibajos. Lo importante es tener una visión a largo plazo y tomar medidas para fortalecer la economía y reducir la dependencia de financiamiento externo. Milei señala que, si se mantienen las políticas actuales, se puede lograr una recuperación económica sostenible y un crecimiento a largo plazo.

Además, el economista hace hincapié en que la situación actual no es comparable con la crisis económica de 2001. En aquel entonces, el país estaba en una situación mucho más crítica, con una deuda insostenible y una falta de confianza en la economía. En cambio, en la actualidad, el país cuenta con una base sólida y una economía diversificada que puede resistir mejor los embates externos.

Milei también destaca que, a pesar de la situación actual, el país cuenta con grandes recursos y potencialidades. Es uno de los principales productores de alimentos del mundo y tiene una industria diversificada. Además, cuenta con una población joven y emprendedora que puede impulsar el crecimiento económico.

En conclusión, la situación actual de la cuenta vendaval y la cuenta financiera no es motivo de alarma. Es el resultado de años de políticas económicas erróneas y el actual gobierno está tomando medidas para aleccionar esta situación. Si se mantienen las políticas actuales, se puede lograr una recuperación económica sostenible y un crecimiento a largo plazo. Además, el país cuenta con grandes recursos y potencialidades que pueden impulsar el crecimiento económico. Por lo tanto, es importante mantener una visión positiva y trabajar juntos para fortalecer

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Se agrava el déficit de dólares y volvió la huida de pequeños ahorristas, pero para Milei no es un problema

POST SIGUIENTE

Se agrava el déficit de dólares y volvió la huida de pequeños ahorristas, pero para Milei no es un problema

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

México tiene potencial para luchar de ‘tú a tú’ con Corea en 4 a 8 años: World Archery México

Audiência discute políticas voltadas para pessoas com autismo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos