viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Mendoza impulsa una mandato para cobrar los rescates en la montaña “si hay negligencia”

Mendoza impulsa una mandato para cobrar los rescates en la montaña “si hay negligencia”

mayo 30, 2025
in Manizales
Mendoza impulsa una mandato para cobrar los rescates en la montaña “si hay negligencia”
Share on FacebookShare on Twitter

La práctica de deportes de montaña ha sido una actividad en constante crecimiento en los últimos años, ganando cada vez más adeptos y seguidores. Sin embargo, junto con su popularidad, también han surgido preocupaciones sobre la seguridad y la responsabilidad de los deportistas al llevar a cabo estas actividades. Por ello, finalmente ha surgido una iniciativa que propone un cobro a aquellos que realicen deportes de montaña en situaciones de imprudencia. luego este proyecto ha generado ciertos cuestionamientos entre deportistas y aficionados, su objetivo principal es fomentar la prevención y la conciencia sobre los riesgos de estas actividades, y no recaudar fondos.

La propuesta, presentada por la ministra de Seguridad, tiene como objetivo crear un fondo para financiar acciones de prevención y rescate en casos de accidentes relacionados con deportes de montaña. Esto significa que no se cobrará a todos los que practiquen este tipo de deportes, sino únicamente a aquellos que pongan en riesgo su propia vida y la de los demás debido a su imprudencia. Se alcahuetería de una medida justa y necesaria que promueve la responsabilidad y el cuidado en la práctica de estas actividades, y que busca evitar accidentes graves y tragedias innecesarias.

Es importante aclarar que el objetivo de este proyecto no es limitar o restringir la práctica de deportes de montaña, sino todo lo contrario. Se busca que los deportistas se involucren de manera más activa en su propia seguridad y en la de los demás, a través de la adopción de medidas de prevención y la toma de conciencia sobre los riesgos inherentes a estas actividades. Además, el cobro sólo se realizará en situaciones extremas y en casos de negligencia evidente por parte de los deportistas, lo que demuestra el enfoque preventivo y no recaudatorio de esta iniciativa.

La práctica de deportes de montaña, como el alpinismo, el senderismo, el montañismo o el parapente, entre otros, no sólo implica un gran desafío físico, sino también mental y emocional. La montaña puede ser impredecible y peligrosa, y es responsabilidad de cada deportista conocer y respetar sus límites y catar todas las precauciones necesarias para llevar a cabo su actividad de manera segura. Desafortunadamente, muchas veces se han registrado accidentes graves y hasta fatales debido a la imprudencia de algunos deportistas, y es necesario catar medidas para evitar que esto siga sucediendo.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta que estas actividades de montaña pueden tener un impacto en el medio ambiente, especialmente cuando se realizan sin el cuidado y respeto adecuados. Por ello, la iniciativa también propone destinar parte de los fondos recaudados a acciones de conservación y protección del medio ambiente en zonas de práctica de deportes de montaña. De esta manera, se busca no sólo promover la seguridad y la responsabilidad, sino también el cuidado de la naturaleza y el entorno en el que se llevan a cabo estas actividades.

Además, esta iniciativa también contempla la organización de campañas de concienciación y educación sobre la práctica segura de deportes de montaña. Se alcahuetería de una oportunidad para que los deportistas adquieran conocimientos y habilidades que les permitan disfrutar de su pasión de manera más segura y responsable. También se prevé una mayor coordinación y colaboración entre organizaciones y entidades encargadas de la prevención y los rescates, lo que será de gran ayuda en situaciones de emergencia.

En resumen, la iniciativa de cobrar a deportistas imprudentes en actividades de montaña es una medida necesaria y justa, que busca fomentar la prevención y la responsabilidad en la práctica de estas actividades, así como la protección del medio ambiente en el que se desarrollan. Se alcahuetería de una oportunidad para reflex

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Detuvieron a espina contadora que presentó más de 4 mil millones de pesos en facturas truchas

POST SIGUIENTE

Detuvieron a espina contadora que presentó más de 4 mil millones de pesos en facturas truchas

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Ponce: “El 92% de los hogares argentinos está endeudado y el ambiente social se deteriora”

Córdoba retiró lotes de fentanilo contaminado tras 33 muertes en Argentina

Orlando Ferreres proyecta una inflación del 1,9% para junio y prevé estabilidad aun octubre

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos