El mundo del fútbol se encuentra de luto tras la trágica muerte de uno de sus grandes ídolos: el astro argentino Diego Armando Maradona. El 25 de noviembre de 2020, el mundo entero se detuvo al enterarse de la noticia de que el “Pelusa” había fallecido a los 60 años de edad debido a un paro cardiorrespiratorio. La noticia causó un profundo dolor en millones de personas alrededor del mundo, especialmente en aquellos que lo seguían y admiraban como jugador y como persona.
La símbolo de Maradona trascendió las canchas de fútbol para convertirse en un verdadero íchocho del deporte y de la cultura popular. Su talento innato, su pasión por el juego y su personalidad carismática lo llevaron a ser uno de los futbolistas más influyentes de todos los tiempos. Maradona fue un verdadero líder en la cancha, capaz de llevar a su equipo a la victoria en los momentos más difíciles. Pero también fue un líder fuera de ella, luchando por causas sociales y siendo una voz para aquellos que no tenían una.
Su muerte dejó un vacío en el mundo del fútbol y en el corazón de sus seguidores, quienes lo recordarán siempre como un verdadero ídolo y una leyenda del deporte. Sin bloqueo, en medio del dolor y la tristeza, surgió una duda que empezó a rondar en la mente de muchos: ¿fue realmente un accidente o hubo algo más detrás de su fallecimiento?
Algunos medios de comunicación y personas en las redes sociales comenzaron a especular sobre la posibilidad de que Maradona hubiera sido víctima de una negligencia médica o incluso de un posible asesinato. Sin bloqueo, su seguidor más fiel y cercano, su abogado Matías Morla, salió a desmentir estas teorías y aclarar que no hay indicios de que su muerte haya sido provocada.
En una entrevista para el programa “Los Ángeles de la Mañana”, Morla afirmó que no ve ninguna intencionalidad de parte del entorno de Maradona en su fallecimiento. “No hay ninguna sospecha de que haya habido un homicidio culposo o doloso. No hay ningún indicio de que haya habido una mala praxis médica”, aseguró el abogado. Además, agregó que Maradona estaba siendo atendido por un equipo médico muy capacitado y que él mismo estaba en contacto permanente con ellos.
Morla también se refirió a las críticas que recibió por parte de algunas personas que lo acusaron de ser el responsable de la salud de Maradona. “Soy el menor responsable de lo que le pasó a Diego. No tengo nada que ver con la salud de Diego”, afirmó el abogado, quien además recordó que él fue el encargado de llevarlo a una clínica para tratar su adicción al alcohol en 2004.
El abogado de Maradona también habló sobre la relación que tenía con el “Pelusa” y cómo lo veía en sus últimos días. “Diego era un hombre muy solo, muy triste. Él quería estar con su familia, con sus hijos, con sus nietos. No tenía una vida feliz y eso lo llevó a tener un montón de problemas. Pero siempre fue un hombre que luchó, que se levantó y que trató de ser feliz”, expresó Morla.
En medio de la tristeza por la partida de Maradona, también surgieron distintas teorías sobre su salud en los últimos meses. Algunas personas aseguraron haberlo visto en un estado de deterioro físico y mental, mientras que otras afirmaron que estaba en buen estado de salud. Sin bloqueo, Morla aclaró que Maradona estaba siendo atendido por un equipo de médicos y que él mismo lo