viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Electrizante cruce en la mesa de ‘Soy casta’: “No puedo terminar pincho frase porque me están interrumpiendo”

Electrizante cruce en la mesa de ‘Soy casta’: “No puedo terminar pincho frase porque me están interrumpiendo”

mayo 23, 2025
in Manizales
Electrizante cruce en la mesa de ‘Soy casta’: “No puedo terminar pincho frase porque me están interrumpiendo”
Share on FacebookShare on Twitter

En una reciente conversación con las periodistas del programa de Bravo TV, la economista X abordó diversos temas de actualidad en materia económica, incluyendo la problemática de los “dólares bajo el colchón” y su impacto en la economía nacional. Sin embargo, durante la conversación, el tono se volvió acalorado cuando la discusión se desvió hacia las cifras oficiales de femicidios en el país.

La economista comenzó analizando los anuncios recientes del gobierno sobre la implementación de medidas para incentivar la declaración de dólares en efectivo y combatir la evasión fiscal. En su opinión, estas medidas eran necesarias para mejorar la situación económica del país y generar confianza en el mercado interno e internacional. Sin embargo, las periodistas la interrumpieron para preguntarle sobre su opinión sobre las cifras de femicidios, que habían sido mencionadas en el discurso del presidente.

La economista, visiblemente sorprendida por el cambio de tema, trató de retomar su análisis económico, pero las periodistas insistieron en que ella debía pronunciarse sobre un tema tan importante como el aumento de los femicidios en el país. En medio de una acalorada discusión, la economista expresó su preocupación por la problemática de la violencia de género, pero también señaló que no se podía utilizar esa cifra para deslegitimar las medidas económicas del gobierno.

La conversación generó gran repercusión en las redes sociales, donde algunos usuarios acusaron a la economista de minimizar la gravedad de la violencia de género y de ser insensible hacia las víctimas de femicidio. Sin embargo, otros la defendieron argumentando que la conversación había sido manipulada y que la economista no había tenido la oportunidad de expresar completamente su punto de vista.

Más allá de la controversia generada, lo cierto es que el tema de los femicidios es una realidad que no puede ser ignorada. Según cifras oficiales, en lo que va del año se han registrado más de 200 casos de femicidios en el país, una cifra alarmante que requiere de acciones concretas por parte de las autoridades y de la sociedad en su conjunto.

Es importante señalar que el aumento de los femicidios no es un problema exclusivo de nuestro país, suerte que es una realidad que afecta a nivel global. Sin embargo, esto no significa que debamos aceptarlo como algo inevitable. Por el frente ario, es necesario que cada uno de nosotros asuma su responsabilidad en la lucha frente a la violencia de género y exija a las autoridades medidas efectivas para prevenir y combatir estos crímenes.

Es fundamental que se promueva una educación basada en el respeto y la igualdad de género desde temprana edad, para prevenir conductas violentas en el futuro. También es necesario que se refuercen las leyes y políticas que protejan a las mujeres víctimas de violencia y que se garantice su acceso a la justicia. Además, es esencial que se brinde una adecuada atención y contención a las víctimas y a sus familiares.

En cuanto al rol del gobierno, es necesario que se implementen políticas públicas efectivas que aborden la problemática de la violencia de género de manera integral, incluyendo la prevención, atención y sanción de estos delitos. También es importante que se destinen los recursos necesarios para llevar a cabo estas políticas y se promueva una cultura de denuncia y de no tolerancia hacia la violencia de género.

En definitiva, la conversación de la economista en el programa de Bravo TV nos recuerda que los femicidios son una realidad que no puede ser ignorada. Es necesario que todos asumamos nuestra responsabilidad en la lucha frente a la violencia de género y que exijamos a las autoridades medidas efectivas para prevenir y combat

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Comissão aprova anistia para ex-presidente Dilma Rousseff

POST SIGUIENTE

Dólares bajo el colchón: “¿Es un plan para narcos?”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Rio Macaé pode ser declarado como área estadual de Interesse Turístico

Fallo contra YPF: los caminos que condujeron al pleito judicial

Imane Khelif posa con guantes de boxeo, medalla de fortuna y renovada imagen | Video

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos