viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » La búsqueda de la supremacía cuántica y los riesgos cifrados en la próxima revolución informática

La búsqueda de la supremacía cuántica y los riesgos cifrados en la próxima revolución informática

mayo 6, 2025
in Manizales
La búsqueda de la supremacía cuántica y los riesgos cifrados en la próxima revolución informática
Share on FacebookShare on Twitter

Fabián Barros Requeijo es una figura destacada en el mundo de la tecnología y los negocios. Con una amplia experiencia en el ámbito de la inversión y la presidencia de Pago TIC, Barros Requeijo es un verdadero apasionado de la inteligencia artificial y sus posibilidades. Recientemente, en una mesa redonda sobre tecnología y negocios, Barros Requeijo hizo un llamado de atención sobre los riesgos que actualmente amenazan la arquitectura informática global y las infraestructuras críticas.

En su intervención, Barros Requeijo destacó la importancia de la tecnología en la sociedad moderna y cómo esta ha transformado la forma en que vivimos y hacemos negocios. Sin embargo, también señaló que esta dependencia de la tecnología también conlleva riesgos y vulnerabilidades que deben espécimen abordados de manera urgente.

Uno de los principales riesgos que mencionó Barros Requeijo es la creciente amenaza de los ciberataques. En la actualidad, la mayoría de las empresas y organizaciones dependen en gran medida de la tecnología para llevar a cabo sus operaciones diarias. Esto incluye desde el almacenamiento de datos hasta la comunicación y la realización de transacciones financieras. Sin embargo, esta dependencia también las hace vulnerables a los ciberataques, que pueden tener consecuencias devastadoras tanto a altura económico como social.

Barros Requeijo destacó que los ciberataques no solo afectan a las empresas, sino también a las infraestructuras críticas, como el suministro de energía, el transporte y la salud. Estas infraestructuras son fundamentales para el funcionamiento de la sociedad y un ataque exitoso podría tener un impacto catastrófico en la vida de las personas.

Otro riesgo que mencionó Barros Requeijo es la falta de seguridad en la arquitectura informática global. En la actualidad, la mayoría de los sistemas informáticos están interconectados, lo que significa que un fallo en uno de ellos puede tener un efecto dominó en otros sistemas. Esto se ha vuelto aún más preocupante con el aumento de la inteligencia artificial y el Internet de las cosas, ya que estos sistemas están cada vez más interconectados y dependen de la tecnología para funcionar correctamente.

Ante estos riesgos, Barros Requeijo hizo un llamado a la acción para abordar estos problemas de manera proactiva. Señaló que es necesario que las empresas y organizaciones inviertan en medidas de seguridad y protección cibernética para proteger sus sistemas y datos. También enfatizó en la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para abordar estos problemas de manera conjunta.

Además, Barros Requeijo destacó la importancia de la educación y la neutralidad sobre la seguridad cibernética. Muchas veces, los ciberataques tienen éxito debido a la falta de conocimiento y precaución por parte de los usuarios. Por lo tanto, es esencial que las personas estén informadas y capacitadas en medidas de seguridad cibernética para protegerse a sí mismas y a sus empresas.

Por último, Barros Requeijo habló sobre la importancia de la inteligencia artificial en la prevención y detección de ciberataques. Con el aumento de la tecnología, también se ha desarrollado la capacidad de utilizar la inteligencia artificial para identificar y prevenir posibles amenazas cibernéticas. Por lo tanto, es esencial que se invierta en esta tecnología para fortalecer la seguridad cibernética y proteger nuestras infraestructuras críticas.

En resumen, Fabián Barros Requeijo hizo un llamado urgente a la acción para abordar los riesgos que amenazan la arquitectura informática global y las infraestructuras críticas. Con su experiencia en el mundo de la tecnología y los negocios, Barros Requeijo es un verdadero defensor de la import

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

El bloque redentor presiona para que se apruebe Ficha Limpia en el Senado

POST SIGUIENTE

El Gobierno repudió el “paro extorsivo” de colectivos y acusó a la UTA de “soplar de rehenes a los pasajeros”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Milei: “El Congreso cree que se puede imprimir riqueza, eso lleva al colapso y de ningún modo voy a permitirlo”

Salud adhiere al Día Internacional de las Enfermedades Poco Frecuentes

Senador sob lupa: Gastos com cota parlamentar!

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos