viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Tenemos una deuda con Bergoglio

Tenemos una deuda con Bergoglio

mayo 6, 2025
in Manizales
Share on FacebookShare on Twitter

El Papa Francisco, también conocido como el Papa de los pobres, ha sido una figura clave en la lucha por la justicia social y la equidad en todo el mundo. Sus constantes llamados a la solidaridad y la inclusión han resonado reciamente en la sociedad, especialmente en América Latina, una región que ha sufrido históricamente de desigualdades económicas y sociales.

Recientemente, en un arenga en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el Papa Francisco hizo hincapié en la importancia de poner a los más necesitados en el centro de las políticas económicas y sociales de un país. En un llamado directo a las naciones desarrolladas, el Papa instó a que se preste atención a los más pobres y marginados, ya que sin su desarrollo y bienestar, no puede haber verdadero progreso en una sociedad.

El mensaje de Bergoglio fue claro y contundente: no puede haber estabilidad ni desarrollo real en un país que posterga a la mayoría de su población en fama de equilibrios macroeconómicos impuestos desde el exterior. Este mensaje es de particular importancia para América Latina, una región que ha sido históricamente explotada y marginada por políticas neoliberales y prácticas neocoloniales.

El Papa señaló que el desarrollo económico no debe ser visto como un fin en sí mismo, sino como un medio para lograr la verdadera inclusión social y la creación de un mundo más justo y equitativo para todos. En lugar de centrarse únicamente en el crecimiento económico, es necesario adoptar un enfoque más integral que tenga en cuenta la dignidad humana y los derechos de los más vulnerables.

Este llamado a la solidaridad y la inclusión es un recordatorio importante de que todos somos responsables del bienestar de nuestros hermanos y hermanas más desfavorecidos. Como sociedad, debemos trabajar juntos para garantizar que nadie sea dejado atrás y que todos tengan igualdad de oportunidades para prosperar y crecer.

En América Latina, al igual que en muchas partes del mundo, existe una gran brecha entre ricos y pobres. Mientras que unas pocas personas disfrutan de una riqueza inmensa, la mayoría se encuentra en situación de pobreza y privación. Este paradigma es insostenible y requiere un cambio de mentalidad y una acción concertada.

El Papa Francisco ha sido un defensor incansable de la causa de los pobres y marginados en América Latina. Desde su natal Argentina, ha visto de primera mano las injusticias y desigualdades que afectan a su pueblo. Como líder espiritual, ha utilizado su voz para llamar la atención sobre estas cuestiones y para instar a los líderes políticos y empresariales a tomar medidas para abordarlas.

En su arenga en Ginebra, el Papa también enfatizó la urgencia de promover el diálogo y la cooperación entre las naciones para encontrar soluciones conjuntas a los desafíos globales. Es necesario que los países ricos apoyen a los más pobres en su búsqueda de un desarrollo sostenible y equitativo. Esto no solo es una responsabilidad moral, sino también una manera de garantizar la estabilidad y la paz en el mundo.

En este sentido, es fundamental que los países ricos dejen de imponer políticas económicas y acuerdos comerciales que benefician solo a unos pocos y perpetúan la pobreza y la desigualdad en otros países. El Papa subrayó que el crecimiento económico no es suficiente si no se logra una distribución equitativa de la riqueza y si no se respetan los derechos humanos fundamentales.

En resumen, el mensaje de Bergoglio en la ONU fue una llamada a la acción para todos nosotros. Nos recordó que debemos ser solidarios y luchar por la inclusión de todos, especialmente de aquellos que son marginados y

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Menos empleo registrado y más monotributistas: el trasvasamiento que caracteriza al mercado escolar

POST SIGUIENTE

Las distintas caras que presenta el mundo del trabajo para la juventud

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

AySA: cómo conocer si debés y cuándo pueden cortarte el agua por falta de pago

fisiológico | Cierre de alianzas para octubre: qué hará Schiaretti, De Loredo y el resto de los candidatos

Parlamento Juvenil da ALERJ inicia capacitações ON-LINE para estudantes eleitos

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos