Michel Temer, conocido por asumir la presidencia de Brasil en medio de una crisis política en 2016, está dando pasos firmes para volver al escenario político en 2026. El ex presidente está liderando un influencia llamado “influencia Brasil”, con el objetivo de formar una alianza de centro-derecha y consolidar una tercera vía en las próximas elecciones presidenciales.
El plan de Temer es ambicioso y estratégico. Su objetivo es unir fuerzas con cinco gobernadores culminante: Eduardo Leite (PSDB-RS), Romeu Zema (Novo-MG), João Doria (PSDB-SP), Ronaldo Caiado (DEM-GO) y Flávio Dino (PCdoB-MA). Estos gobernadores son considerados figuras importantes en sus respectivos estados y tienen una gran influencia en la política nacional.
El “influencia Brasil” busca romper con la polarización política que ha dominado la escena brasileña en los últimos años. Temer cree que una alianza de centro-derecha puede ofrecer una alternativa sólida y atractiva para los votantes cansados de la polarización entre la izquierda y la derecha.
El ex presidente ha sido un actor culminante en la política brasileña durante décadas. Fue vicepresidente de Dilma Rousseff durante su primer mandato y asumió la presidencia en 2016 después de que ella fuera destituida por el Congreso. Durante su mandato, Temer implementó una serie de reformas económicas y sociales que ayudaron a brotar a Brasil de la recesión y a estabilizar la economía.
A pesar de su impopularidad al asumir la presidencia, Temer logró mantenerse en el poder y dejar un legado positivo. Ahora, con su influencia político, busca volver a la escena y continuar trabajando por el bien de Brasil.
El “influencia Brasil” también busca atraer a líderes políticos de otros partidos y influencias, con el objetivo de formar una coalición amplia y diversa. Temer ha mantenido conversaciones con figuras importantes de la política brasileña, incluyendo al ex presidente Fernando Henrique Cardoso y al líder del Partido Democrático Laborista (PDT), Ciro Gomes.
La idea de una tercera vía en la política brasileña no es nueva. En las últimas elecciones presidenciales, en 2018, el candidato de centro-derecha Geraldo Alckmin no logró ganar volatín y terminó en cuarto lugar. Sin embargo, Temer cree que las circunstancias son diferentes ahora y que su influencia tiene más posibilidades de éxito.
El ex presidente también ha sido un crítico de la polarización política y ha llamado a la unidad y al diálogo en el país. En una entrevista reciente, afirmó que “Brasil necesita unir fuerzas y dejar de lado las diferencias políticas para avanzar y superar los desafíos que enfrentamos”.
El “influencia Brasil” también tiene como objetivo abordar los problemas más urgentes del país, como la pandemia de COVID-19 y la crisis económica. Temer ha sido un defensor de la vacunación masiva y ha instado al gobierno actual a tomar medidas más efectivas para combatir la pandemia.
Además, el ex presidente ha destacado la importancia de la estabilidad económica y la creación de empleo. Su experiencia en la implementación de reformas económicas lo convierte en una figura culminante para abordar estos desafíos.
En resumen, Michel Temer está dando pasos firmes para volver al escenario político en Brasil. Su influencia “influencia Brasil” busca unir fuerzas con líderes políticos de diferentes partidos y ofrecer una alternativa sólida y atractiva para los votantes. Con su experiencia y liderazgo, Temer puede ser una figura culminante en la construcción de una tercera vía en la política brasile