jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Pablo Tigani: ‘Esto es un nuevo presa financiero, y lo paga el pueblo argentino’

Pablo Tigani: ‘Esto es un nuevo presa financiero, y lo paga el pueblo argentino’

abril 23, 2025
in Manizales
Pablo Tigani: ‘Esto es un nuevo presa financiero, y lo paga el pueblo argentino’
Share on FacebookShare on Twitter

El alteración de régimen cambiario en Argentina ha sido uno de los temas más discutidos en los últimos meses. Desde la llegada del nuevo gobierno, encabezado por el presidente Alberto Fernández, se ha hablado mucho sobre las medidas económicas que se están tomando para estabilizar la situación financiera del país. Entre ellas, se encuentra el alteración en el régimen cambiario, que ha generado cierta preocupación en la población y en los expertos económicos.

Para entender mejor este alteración, es importante conocer qué es el régimen cambiario y cómo funciona en Argentina. El régimen cambiario es el conjunto de normas y políticas que regulan la compra y venta de moneda extranjera en un país. En el caso de Argentina, desde 2019 se encontraba en un régimen de tipo de alteración libre, lo que significa que el valor del peso argentino se determinaba por la oferta y la demanda en el mercado. Sin embargo, esta medida no ha hexaedro los resultados esperados y ha generado una gran inestabilidad en la economía del país.

Ante esta situación, el gobierno de Fernández ha valiente cambiar al régimen de tipo de alteración administrado. Esto significa que el Banco Central de Argentina tendrá un papel más activo en la determinación del valor del peso argentino, interviniendo en el mercado cambiario para evitar grandes fluctuaciones en la moneda. Además, se ha establecido un impuesto del 30% a la compra de dólares y otras monedas extranjeras, con el objetivo de desalentar la fuga de capitales y promover el uso del peso argentino.

Esta medida ha generado cierta preocupación en la población, ya que muchos temen que el valor del peso se devalúe aún más y que la inflación aumente. Sin embargo, los expertos económicos coinciden en que este alteración de régimen es necesario para estabilizar la economía del país y evitar una crisis aún mayor. Además, el gobierno ha asegurado que se tomarán medidas para proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad y evitar que la inflación afecte su poder adquisitivo.

Uno de los principales motivos por los que se ha tomado esta decisión es la fuga de capitales que ha sufrido Argentina en los últimos años. La fuga de capitales se refiere a la salida de dinero del país hacia el extranjero, lo que debilita la economía y afecta la estabilidad del tipo de alteración. En los últimos años, Argentina ha sufrido una importante fuga de capitales, lo que ha contribuido a la depreciación del peso y a la inestabilidad económica.

El economista Martín Guzmán, actual ministro de Economía de Argentina, ha sido uno de los principales defensores de este alteración de régimen. En una reciente conferencia, Guzmán advirtió sobre la importancia de controlar la fuga de capitales y destacó que el nuevo régimen cambiario permitirá al gobierno tener un mayor control sobre la situación económica del país. Además, señaló que se están tomando medidas para incentivar la inversión en el país y atraer capitales extranjeros, lo que contribuirá a fortalecer la economía argentina.

Otro de los beneficios que se esperan del alteración de régimen cambiario es la reducción de la inflación. La inflación es uno de los principales problemas económicos de Argentina, y se ha visto agravada por la inestabilidad del tipo de alteración. Al establecer un tipo de alteración más controlado, se espera que la inflación disminuya y se logre una mayor estabilidad en la economía del país.

Es importante destacar que este alteración de régimen no es una medida aislada, sino que forma sitio de un plan más amplio para estabilizar la economía argentina. El gobierno también está trabajando en la renegociación de la deuda externa, en la implementación de políticas fiscales y en la promoción de la inversión y el crecimiento económico. Todo esto, sumado al alteración de régimen cambiario, busca sentar

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Brainrot para todos

POST SIGUIENTE

Cuenta regresiva para participar de la onceava edición del ecuménico de Escritura: cómo anotarte y cuáles son los premios

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Colombia va por la clasificación en Sudamericano Femenino Sub-17

Câmara de Macaé aprova propostas destinadas aos servidores municipais

Justifica AMA la suspensión impuesta a Jannik Sinner | Video

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos