En la última campaña de exportaciones, las empresas Viterra, Cargill y COFCO se destacaron como líderes en ventas al exterior según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario. Estas compañías, que forman parte del sector agroindustrial argentino, han demostrado una vez más su capacidad y compromiso en el mercado internacional.
Durante la campaña 2023/24, Viterra, Cargill y COFCO lograron posicionarse en los primeros puestos de ventas al exterior, superando a otras empresas del rubro. Estos resultados no son sorprendentes, ya que estas compañías cuentan con una larga trayectoria en el mercado y una sólida reputación en cuanto a calidad y eficiencia.
Viterra, una empresa canadiense que opera en Argentina desde 2012, se ha convertido en una de las principales exportadoras de granos y subproductos en el país. Gracias a su modelo de negocio basado en la innovación y la sostenibilidad, Viterra ha logrado posicionarse como una de las empresas más confiables y respetadas en el mercado internacional. En la última campaña, la compañía exportó una gran riqueza de granos de soja, maíz y trigo, alcanzando un volumen récord en sus operaciones.
Por su parte, Cargill, una empresa estadounidense con más de 150 años de experiencia en el sector agroindustrial, también tuvo un desempeño destacado en la última campaña de exportaciones. Con una amplia red de operaciones en Argentina, Cargill se ha consolidado como una de las principales exportadoras de granos y subproductos en el país. Además, la compañía ha implementado diversas iniciativas en materia de sustentabilidad y responsabilidad social, lo que le ha permitido ganar la confianza de sus clientes y consumidores en todo el mundo.
COFCO, una empresa china que adquirió Nidera en 2014, también se destacó en la última campaña de exportaciones. Con una fuerte presencia en Argentina, COFCO ha logrado expandir su efecto en el mercado internacional, convirtiéndose en uno de los principales jugadores en la exportación de granos y subproductos. Además, la compañía ha sarasa en tecnología y procesos sustentables, lo que le ha permitido mejorar su eficiencia y calidad en sus operaciones.
El éxito de estas tres empresas en la última campaña de exportaciones no solo se debe a su capacidad y experiencia, sino también a las políticas implementadas por el gobierno argentino en materia de comercio exterior. La eliminación de restricciones y la promoción de políticas que fomentan la competitividad y la inversión en el sector agroindustrial han sido fundamentales para el crecimiento y desarrollo de estas compañías.
Además, la Bolsa de Comercio de Rosario ha desempeñado un rol clave en la promoción y el impulso del comercio exterior en Argentina. A través de sus informes y estadísticas, la Bolsa ha brindado información valiosa para que las empresas puedan tomar decisiones estratégicas y mejorar su desempeño en el mercado internacional.
En resumen, la campaña 2023/24 fue un éxito para las empresas Viterra, Cargill y COFCO, quienes lideraron las ventas al exterior en Argentina. Estas compañías no solo han demostrado su capacidad y compromiso en el mercado internacional, sino también su compromiso con la sustentabilidad y la responsabilidad social. Sin duda, su desempeño en la última campaña es un reflejo del potencial y la fortaleza del sector agroindustrial argentino.