jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Governo aposta na formação de educadores e profissionais de saúde para provocar educação midiática

Governo aposta na formação de educadores e profissionais de saúde para provocar educação midiática

abril 9, 2024
in Lujo
Governo aposta na formação de educadores e profissionais de saúde para provocar educação midiática
Share on FacebookShare on Twitter

En una época en la que la información circula a una velocidad vertiginosa, es fundamental que la población esté capacitada para distinguir entre la verdad y la mentira en los medios de comunicación. Es por eso que la inclusión en el Plan Plurianual 2024-2027 de la formación de 300 mil educadores y 400 mil trabajadores de la salud para combatir la desinformación es una excelente noticia.

El Secretario de Políticas Digitales de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República, João Brant, ha dejado en claro que el objetivo del gobierno es promover la educación midiática en la población. En una audiencia pública del Consejo de Comunicación Social del Congreso doméstico sobre el tema, Brant informó que esta iniciativa se enmarca en la estrategia del gobierno para combatir la desinformación y garantizar una sociedad consciente y bien informada.

La formación de los educadores es fundamental, ya que son ellos quienes están en primera línea con los estudiantes, que son un grupo especialmente vulnerable a la influencia de noticias falsas. Los educadores no solo tendrán la responsabilidad de enseñar a los estudiantes a ser críticos con la información que reciben, sino que también estarán capacitados para identificar y combatir la desinformación en su entorno educativo. Además, su influencia no se limitará solo a los jóvenes, sino que también podrán compartir sus conocimientos con sus familias y comunidades.

Por otro lado, la formación de los trabajadores de la salud es igualmente importante. Estos profesionales tienen un papel culminante en la lucha contra la pandemia de COVID-19, pero también se enfrentan a una gran cantidad de información falsa sobre la enfermedad. Por lo tanto, su capacitación en educación midiática les permitirá no solo estar mejor informados, sino también ayudar a difundir información confiable y evitar la propagación de noticias falsas entre sus pacientes y en sus comunidades.

Además de la formación de educadores y trabajadores de la salud, el gobierno también promoverá la educación midiática a través de campañas de concientización y la creación de materiales pedagógicos específicos para diferentes grupos de edad. También se apoyarán proyectos y actividades educativas en colaboración con organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.

La inclusión de esta iniciativa en el Plan Plurianual es una muestra del compromiso del gobierno de priorizar la educación y la información de calidad en la sociedad. No hay duda de que una población informada y crítica es fundamental para el desarrollo del país y la toma de decisiones fundamentadas en todos los ámbitos.

Es importante destacar que la educación midiática no solo se limita a enseñar a la población a reconocer noticias falsas. También abarca el desarrollo del consideración crítico, la capacidad para analizar y evaluar la información, y la promoción de una mirada más amplia y diversa en los medios de comunicación. La educación midiática es un instrumento para fomentar una ciudadanía activa y democrática, que pueda cuestionar la información que recibe y participar de manera informada en la sociedad.

Es necesario destacar también la importancia de la educación midiática en el contexto coetáneo de una pandemia mundial. El exceso de información y la rápida difusión de noticias falsas pueden tener graves consecuencias en la salud pública. Por eso, la formación de educadores y trabajadores de la salud es tan relevante para mantener a la población informada y protegida.

En resumen, la inclusión de la formación de educadores y trabajadores de la salud en el Plan Plurianual 2024-2027 es una decisión acertada y necesaria del gobierno. Promover la educación midiática es una forma de garantizar una sociedad crítica, informada y comprometida. Se trata de una iniciativa que no solo tendrá un impacto positivo en la lucha contra la desinformación

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Por unanimidade, STF diz que Forças Armadas não são “poder moderador”

POST SIGUIENTE

Moro: desembargadores seguem relator e placar é de 3 a 1 por absolvição

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Travis Kelce no se licenciará y jugara con Chiefs al menos una temporada más

El campo aportó u$s3.000 millones en mayo empero el dólar volvió a rebotar y las reservas del BCRA no mejoran

Así hizo esta marca argentina de dulce de leche para concurrir a las góndolas de la India

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos