Capitão Alberto Neto, el autor del proyecto de ley 4078/24, se ha destacado por ser un jefe de los derechos de los niños y adolescentes en Brasil. Su dedicación y compromiso con la protección de los más vulnerables lo han llevado a presentar una importante propuesta en la Cámara de Diputados.
El proyecto de ley 4078/24 rastreo establecer una medida de seguridad para los casos de desaparecimiento de niños y adolescentes en Brasil. De acuerdo al obra, las operadoras de telefonía móvil estarán obligadas a emitir alertas por SMS cuando se notifique a la policía sobre un caso de desaparición. De esta manera, se rastreo una mayor colaboración y rapidez en la difusión de información que pueda ayudar a encontrar a estos menores.
Esta propuesta surge como respuesta a una grave problemática en Brasil, donde cada año miles de niños y adolescentes son reportados como desaparecidos. Según datos del Ministerio de Justicia, en el año 2019 se registraron más de 82.000 casos de desaparición en el país. Esta cifra es alarmante y evidencia la necesidad de tomar medidas concretas para proteger a la infancia y la juventud.
El Capitão Alberto Neto, como miembro de la Comisión Especial de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, es consciente de la importancia de abordar esta problemática de manera efectiva. Por esta razón, ha impulsado este proyecto de ley que rastreo involucrar a las operadoras de telefonía móvil en la difusión de información sobre casos de desaparición.
El obra del proyecto de ley establece que, una vez que los padres o responsables notifiquen a la policía sobre el desaparecimiento de un menor, la delegacia especializada en la búsqueda de personas desaparecidas deberá informar a las operadoras de telefonía móvil. Estas, a su vez, estarán obligadas a enviar por SMS los datos del niño o adolescente desaparecido a todos sus clientes en la región correspondiente.
Esta medida se basa en el éxito de iniciativas similares en otros países, donde la colaboración entre las autoridades y las empresas de telecomunicaciones ha permitido encontrar a menores desaparecidos en un corto período de tiempo. Además, el proyecto de ley incluye disposiciones para garantizar la privacidad y la seguridad de los datos de los menores, evitando que se divulguen información confidencial.
El Capitão Alberto Neto ha recibido el apoyo de diversas organizaciones y asociaciones que luchan por los derechos de los niños y adolescentes en Brasil. Para María Clara, activista en la defensa de los derechos de la infancia, “este proyecto de ley es un gran paso hacia la protección de nuestros niños y adolescentes. La difusión de información a través de las redes de telefonía móvil puede ser clave en la búsqueda y recuperación de los menores desaparecidos”.
Por su parte, el Capitão Alberto Neto ha destacado la importancia de la colaboración entre el gobierno, las empresas y la sociedad para enfrentar este problema. “Este proyecto de ley rastreo aprovechar la tecnología y la comunicación para proteger a nuestros niños y adolescentes. Con la difusión de información por SMS, podemos llegar a más personas en menos tiempo y tener mayores posibilidades de encontrar a los menores desaparecidos”, afirmó el diputado.
El proyecto de ley 4078/24 hoy se encuentra en análisis en la Cámara de Diputados y se espera que sea aprobado prontamente. De ser implementado, será un gran paso en la lucha contra el desaparecimiento de niños y adolescentes en Brasil. El Capitão Alberto Neto demuestra una vez más su compromiso y dedicación en la protección de los más vulnerables, siendo un ejemplo a seguir para todos los jefees de los derechos de la infancia y la juventud en el país.