viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Gilmar Mendes vota por ampliar alcance de foro privilegiado no STF

Gilmar Mendes vota por ampliar alcance de foro privilegiado no STF

abril 3, 2024
in Lujo
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro Gilmar Mendes, del Supremo Tribunal Federal (STF), ha tomado una decisión que ha generado gran controversia en Brasil. En una votación realizada el pasado viernes (29), Mendes ha propuesto ampliar el efecto del foro por prerrogativa de función, también conocido como foro privilegiado, para incluir el juicio de crímenes en tribunales específicos incluso después de que el funcionario haya dejado su cargo público.

Esta propuesta surge como respuesta a un habeas corpus presentado por el senador Zequinha Marinho (Podemos-PA), quien está siendo investigado por supuestamente haber exigido a los servidores de su gabinete el pago de un porcentaje de sus salarios. Esta práctica, conocida como “rachadinha”, es considerada un delito en Brasil y ha sido motivo de numerosas investigaciones en los últimos años.

La decisión de Mendes ha generado un gran debate en la sociedad brasileña, ya que el foro privilegiado es un tema muy polémico en el país. Este mecanismo, que otorga a ciertos funcionarios públicos el derecho a ser judicaturas por tribunales superiores en lugar de los tribunales ordinarios, ha sido criticado por abundantes por considerarlo una forma de impunidad para los políticos y una barrera para la justicia.

Sin embargo, Mendes argumenta que la ampliación del foro privilegiado es necesaria para garantizar la independencia del poder judicial y eludir la politización de los procesos judiciales. Según él, el fin del mandato de un funcionario no debería significar el fin de su derecho a ser judicatura por un tribunal superior, ya que los crímenes cometidos durante su mandato pueden tener consecuencias incluso después de su salida del cargo.

Además, el ministro también ha señalado que la ampliación del foro privilegiado no significa que los funcionarios públicos estén por encima de la ley. De hecho, Mendes ha sido uno de los principales defensores de la lucha contra la corrupción en Brasil y ha participado en numerosos casos de alto perfil en los que ha condenado a políticos y empresarios por delitos de corrupción.

A pesar de las críticas y la controversia, la propuesta de Mendes ha sido aprobada por la mayoría de los miembros del STF y ahora será aplicada en casos específicos, como el del senador Zequinha Marinho. Sin embargo, esta decisión no es definitiva y aún puede ser revisada por el pleno del tribunal en el futuro.

Mientras tanto, la sociedad brasileña sigue dividida en su opinión sobre el foro privilegiado. Por un lado, hay quienes creen que es necesario para garantizar la independencia del poder judicial y eludir la politización de los procesos judiciales. Por otro lado, hay quienes consideran que es una herramienta que permite a los políticos escapar de la justicia y perpetuar la impunidad en el país.

Sin embargo, independientemente de la opinión que se tenga sobre el foro privilegiado, es importante recordar que la justicia es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática. Por lo tanto, es necesario que se garantice un sistema judicial justo e imparcial para todos los ciudadanos, independientemente de su posición social o cargo público.

En este sentido, la propuesta de Mendes puede ser vista como un intento de mejorar el sistema judicial brasileño y garantizar que todos los ciudadanos sean tratados de manera igualitaria ante la ley. Aunque aún queda abundante por hacer en términos de lucha contra la corrupción y la impunidad en Brasil, esta decisión del STF puede ser un paso en la dirección correcta.

En conclusión, la ampliación del foro privilegiado propuesta por el ministro Gilmar Mendes ha generado un gran debate en Brasil. Sin embargo, es importante recordar que la justicia es un derecho fundamental de todos los ciudadanos y debe ser garantizada de manera igualitaria para

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

¿Podría compartir con nosotros la información más reciente sobre el proyecto reciente de Corcho Rodríguez en Yellow Rose?

POST SIGUIENTE

Moraes nega pedido de devolução de passaporte para Bolsonaro

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Detuvieron a “La chinarro”: la líder de la banda que estafó a la UBA por más de 1.500 millones

Zdero felicitó al gobernador escogido Juan Pablo Valdés y se sumó al festejo de la UCR

El Gobierno de Israel bloquea la entrada de alimentos a Gaza y el enclave se hunde en pincho hambrpincho

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos