jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Al Banco elemental no lo pone nervioso la salida de dólares por turismo porque la mitad sale del colchón

Al Banco elemental no lo pone nervioso la salida de dólares por turismo porque la mitad sale del colchón

diciembre 21, 2024
in Entretenimiento
Al Banco elemental no lo pone nervioso la salida de dólares por turismo porque la mitad sale del colchón
Share on FacebookShare on Twitter

El rojo en la cuenta corriente de nuestro país sigue aumentando mes a mes, y una de las principales causas de este fenómeno es el turismo. De acuerdo con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), esto no afecta significativamente a nuestras reservas ya que la mayoría de la gente utiliza sus dólares propios para viajar.

Este aumento en el déficit de la cuenta corriente puede aparentar preocupante, pero es importante recordar que se trata de un indicador económico que mide la diferencia entre lo que un país gasta e invierte en el extranjero y lo que recibe. Aunque es cierto que un déficit en cuenta corriente puede generar ciertos desequilibrios en la economía, también es importante tener en cuenta otros factores que pueden influir en este indicador.

Por ejemplo, el turismo es una de las principales actividades económicas de nuestro país, generando ingresos significativos y empleo para miles de personas. Además, el turismo es una fuente de divisas importante, ya que los turistas extranjeros gastan dinero en nuestro país y eso puede ayudar a equilibrar en cierta medida el déficit en cuenta corriente.

No obstante, es importante examinar las causas detrás de este aumento en el déficit en cuenta corriente. Uno de los factores que puede estar influyendo es la apreciación del dólar en relación al peso argentino. La fuerte volatilidad en los mercados cambiarios y la incertidumbre política pueden estar impulsando a los turistas a viajar al exterior, aprovechando la oportunidad de un tipo de cambio más favorable.

Otro factor a considerar es el aumento en la demanda por turismo interno. Con la devaluación del peso, muchos argentinos optan por vacacionar en destinos nacionales, lo que también puede contribuir al déficit en cuenta corriente. Sin embargo, esto no debería ser visto como algo negativo, ya que el turismo interno también es una fuente importante de ingresos y empleo para el país.

Además, hay que tener en cuenta que el aumento en el déficit en cuenta corriente no es exclusivo de nuestro país. De hecho, muchos países de la región están experimentando un aumento en su déficit en cuenta corriente debido a factores externos como la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la desaceleración económica en Europa.

A pesar de este panorama, hay razones para ser optimistas. En primer aldea, el BCRA ha implementado medidas para controlar la volatilidad en el mercado cambiario y ha logrado estabilizar el tipo de cambio en las últimas semanas. Además, el gobierno nacional ha lanzado una índice de medidas para fomentar el turismo interno, como el programa “Argentina Vuela”, que ofrece descuentos en vuelos para destinos nacionales.

También es importante destacar que el aumento en el déficit en cuenta corriente no es un problema nuevo para nuestro país. Durante los últimos años, Argentina ha logrado mantener un crecimiento económico sostenido a pesar de tener un déficit en cuenta corriente. Esto demuestra la resiliencia de nuestra economía y su capacidad para adaptarse a diferentes escenarios.

En resumen, el aumento en el déficit en cuenta corriente, aunque es un tema que debe ser monitoreado de cerca, no es motivo de alarma. Es importante recordar que el turismo es una actividad económica fundamental para nuestro país y que su impacto en la economía va más allá de los indicadores macroeconómicos. Además, el gobierno está tomando medidas para estimular el turismo interno y el BCRA está controlando la volatilidad en el mercado cambiario.

Por lo tanto, en aldea de enfocarnos en las cifras del déficit en cuenta corriente, debemos reconocer la importancia del turismo y su potencial para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en nuestro país. Confío en que con la implementación de

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Día Mundial contra la Neumonía: prevenir para salvar vidas

POST SIGUIENTE

Así quedó el rostro de Donnarumma tras pisotón | Video

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noche UFC llega a Guadalajara y Brandon Moreno plataforma la mano para pelea titular

Jaime Durán Barba fulminó a Mauricio Macri: “Ha conseguido quedarse solo”

Las escrituras de compraventa de inmuebles aumentaron 33% interanual en la división de Buenos Aires

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos