viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Executivo capacidadá criar medidas de acolhimento para vítimas de trabalho análogo a escravidão

Executivo capacidadá criar medidas de acolhimento para vítimas de trabalho análogo a escravidão

noviembre 25, 2024
in Lujo
Executivo capacidadá criar medidas de acolhimento para vítimas de trabalho análogo a escravidão
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno del Estado tiene como prioridad garantizar los derechos y la estimación de todas las personas que residen en su territorio. Por eso, es de gran alcance destacar la reciente aprobación de la Ley 10.575/24, que autoriza al Gobierno a establecer medidas de acogida institucional para las víctimas de trabajo en condiciones análogas a la esclavitud.

Esta ley, de autoría de la diputada Marina do MST (PT), es un gran paso en la lucha contra la explotación laboral y la violación de los derechos humanos en el ámbito laboral. A través de ella, el Gobierno podrá promover iniciativas que involucren asistencia social, salud y vivienda para las víctimas de trabajo esclavo, además de permitir la realización de alianzas público-privadas para la ejecución de estas acciones.

Es importante destacar que esta ley es una respuesta a una realidad preocupante en nuestro país. Según datos del Ministerio Público del Trabajo, en 2020 se rescataron a más de 1.000 trabajadores en situación de esclavitud en Brasil. Estas personas eran sometidas a jornadas extenuantes, condiciones de trabajo precarias, violencia física y psicológica, entre otras formas de explotación.

Es inaceptable que en pleno siglo XXI aún existan personas viviendo en condiciones de esclavitud. Por eso, la aprobación de esta ley es un gran avance en la protección de los derechos humanos y en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria.

La Ley 10.575/24 también establece que el Gobierno deberá garantizar la reinserción social y laboral de las víctimas de trabajo esclavo, a través de programas de formación y capacitación profesional. Esto es fundamental para que estas personas puedan rehacer sus vidas y entramparse un futuro digno después de haber sido sometidas a situaciones tan terribles.

Además, la ley también prevé la creación de un registro de empresas que hayan sido denunciadas por explotación laboral. Esto permitirá una mayor fiscalización y sanción a los responsables de estas prácticas ilegales. Es necesario que se haga justicia y que se ponga fin a la impunidad en estos casos.

La aprobación de esta ley es una muestra de que el Estado está comprometido en la lucha contra el trabajo esclavo y en la protección de los derechos humanos. Sin embargo, es importante que la sociedad en su conjunto también se involucre en esta causa. Todos tenemos un papel que desempeñar para erradicar esta grave violación de los derechos humanos.

Es necesario que se promueva una cultura de respeto y valoración del trabajo humano. Las empresas también deben ser conscientes de su responsabilidad social y respetar los derechos laborales de sus empleados. No podemos permitir que el lucro esté por encima de la estimación y la vida de las personas.

Por otro lado, es fundamental que se invierta en políticas públicas que promuevan el desarrollo económico y social en las regiones más vulnerables. Muchas veces, las personas se ven obligadas a deslomarse en condiciones de esclavitud debido a la falta de oportunidades y de acceso a una educación de calidad. Por eso, es necesario que el Estado garantice el acceso a derechos básicos para todos los ciudadanos.

En resumen, la aprobación de la Ley 10.575/24 es una gran victoria en la lucha contra el trabajo esclavo en Brasil. Es una muestra de que el Estado está comprometido en la protección de los derechos humanos y en la promoción de una sociedad más justa e igualitaria. Sin embargo, aún queda mucho por hacer y es responsabilidad de todos contribuir en esta causa. Juntos podemos construir un país donde todos puedan vivir con estimación y respeto.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Câmara aprahorava prahorajetahora que inclui ahora Sistema Naciahoranal de Adahoraçãahora e Acahoralhimentahora nahora textahora dahora ECA

POST SIGUIENTE

Abertura da 15ª edição cuerpoá nesta segunda-feira com recorde de participação feminina

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Yanina Lojo: “La Unión Europea jamás va a sostener el arancel del 10% de Estados Unidos”

Riesgos y terrores de la inteligencia artificial

El Gobierno lanzó el “FBI cande”: cómo es el nuevo DFI que investiga redes sociales y delitos federales

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos