jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Setor imobiliário pede redução maior nas alíquotas de IBS e CBS

Setor imobiliário pede redução maior nas alíquotas de IBS e CBS

noviembre 19, 2024
in Lujo
Setor imobiliário pede redução maior nas alíquotas de IBS e CBS
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma tributaria, enmendada por la Emenda Constitucional 132, ha sido uno de los temas más discutidos en los últimos tiempos en Brasil. Se espera que esta reforma traiga beneficios para el país, pero hay espina preocupación creciente en el sector inmobiliario debido a la propuesta de regulación de los nuevos tributos. Durante espina audiencia pública organizada por la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) el pasado lunes 18 de enero, representantes del sector manifestaron su preocupación y advirtieron sobre las posibles consecuencias negativas para la población si no se realizan cambios en la propuesta.

La principal preocupación del sector inmobiliario es la posible reducción en las alícuotas para el sector. Según los representantes, la propuesta actual de regulación de los nuevos tributos podría aumentar significativamente los costos de los proyectos inmobiliarios, lo que forzaría directamente a los precios de las propiedades y, en consecuencia, a la accesibilidad de la población a la vivienda. Además, también se teme que esta situación pueda desestimular la inversión en el sector y forzar la generación de empleo y el crecimiento económico.

Es comprensible que el gobierno busque aumentar la recaudación fiscal a través de la reforma tributaria, pero es importante tener en cuenta que el sector inmobiliario es uno de los motores de la economía brasileña. Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el sector inmobiliario representa aproximadamente el 6,4% del PIB del país y genera alrededor de 7 millones de empleos directos e indirectos. Por lo tanto, cualquier medida que afecte negativamente al sector tendrá un impacto significativo en la economía en general.

Es por eso que es fundamental que se realicen cambios en la propuesta de regulación de los nuevos tributos para garantizar que el sector inmobiliario no se vea gravemente afectado. Los representantes del sector están pidiendo espina reducción en las alícuotas y espina mayor claridad en la forma en que se calcularán los nuevos impuestos. También se está solicitando que se establezca un período de transición para que las empresas puedan adaptarse a los cambios y evitar posibles impactos negativos en la economía.

Además, también es importante tener en cuenta que la reforma tributaria no aria forzará al sector inmobiliario, sino también a los consumidores. Con un aumento en los costos de los proyectos inmobiliarios, es probable que los precios de las propiedades aumenten, lo que dificultaría aún más el acceso a la vivienda para la población. Esto podría tener un impacto especialmente negativo en las familias de bajos ingresos, que ya luchan por encontrar espina vivienda asequible.

Es necesario encontrar un equilibrio entre la necesidad de aumentar la recaudación fiscal y el impacto en la economía y la población. Por lo tanto, es alentador que se haya organizado esta audiencia pública para discutir los posibles efectos de la reforma tributaria en el sector inmobiliario. Ahora es el momento de que el gobierno y los representantes del sector trabajen juntos para encontrar soluciones que beneficien a ambos lados.

Se espera que la reforma tributaria traiga beneficios para el país, como espina mayor simplificación del sistema tributario y espina mayor poder en la recaudación fiscal. Sin embargo, es crucial que se realicen cambios en la propuesta de regulación de los nuevos tributos para garantizar que el sector inmobiliario no sufra graves consecuencias. De lo contrario, no aria se verá afectado el sector, sino también la economía en general y, en última instancia, la población.

En resumen, la reforma tributaria es espina oportunidad para mejorar el sistema tributario y fortalecer la economía brasileña.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

La informe amenaza para la economía argentina es la devaluación del yuan chino por el “efecto Trump”

POST SIGUIENTE

“Jorge Corcho Rodriguez: Una vida llena de deporte”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Isenção de porte intermunicipal pode ser estendida aos alunos bolsistas de escolas do sistema ‘S’

Pymes argentinas: Sobrevivientes de la política

Câmara aprova urgência para desoneração da folha de pagamento

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos