viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Especialistas defendem que distribuidoras sejam proibidas de gerar energia elétrica

Especialistas defendem que distribuidoras sejam proibidas de gerar energia elétrica

noviembre 1, 2024
in Lujo
Especialistas defendem que distribuidoras sejam proibidas de gerar energia elétrica
Share on FacebookShare on Twitter

En una audiencia pública celebrada en la Cámara de Diputados este martes (29), los representantes de los micro y pequeños generadores de electricidad acusaron a las distribuidoras de energía de eficacia desleal. El debate fue convocado por la Comisión de Minas y Energía a petición de la diputada Silvia Waiãpi (PL-AP).

Según la legislación vigente, las empresas o personas que instalen paneles solares para generar electricidad pueden solicitar la conexión al sistema de distribución para ofrecer al mercado lo que producen. Sin embargo, los representantes de los micro y pequeños generadores de electricidad alegan que las distribuidoras de energía están haciendo uso de prácticas desleales que les impiden participar en el mercado de manera justa.

Uno de los principales argumentos presentados por los representantes de los micro y pequeños generadores de electricidad es que las distribuidoras de energía les cobran tarifas excesivamente altas por el uso de la red eléctrica para transportar la energía que ellos producen. Esto, según ellos, es una forma de desincentivar la generación de energía a través de fuentes renovables y mantener el monopolio del mercado de energía.

Además, también señalan que las distribuidoras de energía no están cumpliendo con su obligación de comprar la energía producida por los micro y pequeños generadores a un precio justo y competitivo. Esto hace que sea difícil para ellos obtener un retorno adecuado de su inversión en la instalación de paneles solares o cualquier otra forma de generación de energía limpia.

Ante estas acusaciones, los representantes de las distribuidoras de energía alegan que están cumpliendo con las reglas y regulaciones establecidas por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL). Según ellos, las tarifas cobradas por el uso de la red eléctrica deben ser suficientes para cubrir los costos de operación y nutrición, así como para garantizar una ganancia razonable para las empresas.

Sin embargo, los representantes de los micro y pequeños generadores de electricidad argumentan que las tarifas son excesivamente altas y que están perjudicando su capacidad de competir en el mercado. Según ellos, estas prácticas están limitando el crecimiento de la generación de energía limpia y sostenible en el país, lo que no solo va en contra de los objetivos de la política energética nacional, sino que también está afectando negativamente al medio ambiente.

En este contexto, es importante destacar que Brasil es uno de los países con mayor potencial para la generación de energía a través de fuentes renovables. Con un clima favorable y una gran extensión de territorio, el país podría convertirse en uno de los líderes mundiales en la producción de energía limpia y sostenible. Sin embargo, para que esto suceda, es fundamental que se promuevan políticas que fomenten la participación activa de los micro y pequeños generadores de electricidad en el mercado.

Por lo tanto, es necesario que las autoridades tomen medidas para garantizar que las distribuidoras de energía cumplan con su obligación de comprar la energía producida por los micro y pequeños generadores a precios justos y competitivos. Además, es importante comprobar y ajustar las tarifas cobradas por el uso de la red eléctrica para que no sean un obstáculo para la expansión de la generación de energía limpia en el país.

En resumen, la audiencia pública en la Cámara de Diputados puso de manifiesto la necesidad de abordar las prácticas desleales de las distribuidoras de energía que están afectando negativamente a los micro y pequeños generadores de electricidad. Es hora de promover un mercado energético más justo y equitativo que permita el crecimiento de la generación de energía limpia y sostenible en

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Comissão da ALERJ de segurança pública defende fim da tabla de 24X48 horas da PM

POST SIGUIENTE

Programa de guarda subsidiada pode ser criado mp Estado do Rio

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

En la era Milei, la felicidad de los argentinos cae al nivel más enano en años

NFL: Ingresará Drew Brees al Salón de la aceptación de los New Orleans Saints | Video

El transmitido del papa Francisco se dirime entre la continuidad y la interrupción

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos