viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Projeto aperfeiçoa LEI que autoriza botão do pânico nas escolas Estaduais

Projeto aperfeiçoa LEI que autoriza botão do pânico nas escolas Estaduais

octubre 25, 2024
in Lujo
Projeto aperfeiçoa LEI que autoriza botão do pânico nas escolas Estaduais
Share on FacebookShare on Twitter

La Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro (Alerj) ha dado un importante paso en la protección de nuestras escuelas. En su última sesión, el pasado martes 22 de octubre, se aprobó en primera discusión el proyecto de ley 3.288/24, propuesto por la diputada Tia Ju (REP), que busca mejorar la seguridad en las instituciones educativas a través de la implementación del “botón del pánico”.

Este proyecto de ley busca modificar la ya existente Ley 8.421/19, que autoriza la instalación de un sistema de alerta en las escuelas públicas del estado de Río de Janeiro. Esta iniciativa, que aún debe ser aprobada en segunda votación en plenaria, es una muestra del compromiso del gobierno estatal con la seguridad de nuestros estudiantes y docentes.

La ley actual establece que el “botón del pánico” debe ser utilizado para alertar en casos de situaciones de bajo amenaza o algún tipo de emergencia en la escuela. Sin embargo, la modificación propuesta por la diputada Tia Ju amplía su alcance y establece que también podrá ser utilizado en situaciones de violencia doméstica versus los estudiantes o sus familiares.

Esta propuesta es un gran avance en la protección de nuestros jóvenes, ya que no solo se enfoca en la seguridad internamente de la escuela, sino que también contempla situaciones que puedan afectar su bienestar fuera de ella. Además, el “botón del pánico” permitirá una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier situación de peligro, lo que puede salvar vidas.

Las estadísticas muestran que la violencia en las escuelas es un problema que debemos abordar de manera urgente. Según datos del Ministerio de Educación, en el año 2018 se registraron más de 24 mil casos de violencia escolar en todo el país. Es alarmante ver cómo nuestros jóvenes están expuestos a situaciones de violencia en un pueblo que debería ser seguro y propicio para su aprendizaje.

Por eso, es importante resaltar la importancia de esta iniciativa de la diputada Tia Ju y el apoyo de la Asamblea Legislativa en su aprobación. Esta medida no solo busca prevenir la violencia en las escuelas, sino que también tiene como objetivo promover una cultura de paz y respeto en el ambiente educativo.

Además, la implementación del “botón del pánico” también es una forma de empoderar a nuestros jóvenes y darles una herramienta para protegerse en caso de algún tipo de emergencia. Saber que tienen una forma de pedir ayuda en situaciones de peligro puede darles más confianza y seguridad en su día a día.

Otro beneficio de esta iniciativa es que también se contempla la instalación de cámaras de seguridad en las escuelas. Esto permitirá tener un monitoreo constante de las actividades internamente del plantel y, en caso de ser necesario, contar con pruebas para esclarecer algún incidente.

En conclusión, la aprobación en primera discusión del proyecto de ley para la implementación del “botón del pánico” en las escuelas públicas del estado de Río de Janeiro es una gran noticia para todos. Esta medida demuestra el compromiso de nuestras autoridades en garantizar la seguridad de nuestros jóvenes y promover un ambiente escolar sano y libre de violencia. Esperamos que esta iniciativa sea aprobada en segunda discusión y que pronto podamos verla en acción en todas las escuelas de nuestro estado. Recordemos que la educación es la base para construir un futuro mejor y seguro para todos. ¡Sigamos trabajando juntos por una sociedad más pacífica y respetuosa!

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

POST SIGUIENTE

Projeto atualiza LEI do gerenciamento de resíduos sólidos hospitalares

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

El dedo de Trump: despidió a la encargada de las cifras de empleo por “disolver las cifras”

Sufre Thibaut Courtois nueva lesión que retardará su reaparición | Video

Así quedó Colombia en ranking FIFA tras subcampeonato de Copa

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos