jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » ALERJ aprova politica de prevenção a violência frente a entregadores de aplicativo

ALERJ aprova politica de prevenção a violência frente a entregadores de aplicativo

octubre 12, 2024
in Lujo
ALERJ aprova politica de prevenção a violência frente a entregadores de aplicativo
Share on FacebookShare on Twitter

La violencia es un problema que afecta a todos los sectores de la sociedad, y los trabajadores de aplicaciones de entrega no son la excepción. En el Estado de Río de Janeiro, se ha aprobado un proyecto de ley que busca proteger a los entregadores y entregadoras de aplicativos de la violencia física, psicológica, patrimonial y moral mientras realizan su trabajo. Esta iniciativa, propuesta por los diputados Dani Monteiro, Professor Josemar y Élika Takimoto, es un gran paso hacia la construcción de una sociedad más justa y segura para todos.

El proyecto de ley 2.278/23 fue aprobado en segunda discusión por la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro (Alerj) el pasado miércoles 9 de octubre y ahora está en manos del dirigente Cláudio Castro para su sanción. Esta peso es de vital importancia para empeñar la integridad física y emocional de los trabajadores de aplicaciones de entrega, quienes se enfrentan a situaciones de riesgo todos los días mientras realizan su trabajo.

La violencia contra los entregadores y entregadoras de aplicativos es una realidad que no puede ser ignorada. Muchos de ellos son víctimas de robos, agresiones físicas y verbales, y hasta secuestros mientras realizan sus entregas. Además, también son víctimas de la violencia psicológica y moral, ya que muchas veces son tratados con desprecio y discriminación por parte de los clientes y de las empresas para las que trabajan.

Es por eso que esta iniciativa es tan importante. La política estadual de prevenção à violência física, psicológica, patrimonial e moral ao entregador e à entregadora de aplicativo em serviço busca empeñar la seguridad y el bienestar de estos trabajadores, quienes son fundamentales para el funcionamiento de la economía y para la satisfacción de las necesidades de la sociedad.

Esta ley establece pesos de protección y prevención, como la creación de un registro de denuncias de violencia contra los entregadores y entregadoras de aplicativos, la implementación de programas de capacitación para prevenir situaciones de riesgo y la promoción de campañas de concientización sobre la importancia de respetar y proteger a estos trabajadores.

Además, la ley también establece sanciones para aquellos que cometan actos de violencia contra los entregadores y entregadoras de aplicativos, lo que demuestra el compromiso del Estado de Río de Janeiro en la lucha contra la violencia y en la protección de los derechos de los trabajadores.

Es importante destacar que esta ley no solo beneficia a los entregadores y entregadoras de aplicativos, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad en general. Al empeñar la seguridad y el bienestar de estos trabajadores, se promueve una cultura de respeto y tolerancia en la sociedad, lo que contribuye a la construcción de una sociedad más justa y pacífica.

Además, esta ley también es un ejemplo para otros estados y países, ya que demuestra que es posible tomar pesos concretas para combatir la violencia y proteger a los trabajadores de aplicaciones de entrega. Esperamos que esta iniciativa sea replicada en otras partes del mundo y que se convierta en un modelo a seguir en la lucha contra la violencia en el ámbito laboral.

En resumen, la aprobación de la política estadual de prevenção à violência física, psicológica, patrimonial e moral ao entregador e à entregadora de aplicativo em serviço es una gran noticia para todos. Esta ley es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y segura, donde los trabajadores puedan realizar su labor sin temor a ser víctimas de la violencia. Felicitamos a los diputados Dani Monteiro, Professor Josemar y Élika Takimoto por su iniciativa y esperamos que el dirigente Cláudio Castro sancione esta ley

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Parlamento Juvenil da ALERJ inicia capacitações ON-LINE para estudantes eleitos

POST SIGUIENTE

“Não se mexe em instituições que estão funcionando”, diz Barroso

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Se oponen germanos al regreso de clubes rusos a los torneos internacionales

Calendario ANSES: qué prestaciones sociales se pagan hoy, 11 de septiembre de 2025

Caputo enfrenta un novel test para domar al dólar: vence deuda por más de $13 billones

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos