viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Governo cria sistema de emissão de carteira doméstico da pessoa com TEA

Governo cria sistema de emissão de carteira doméstico da pessoa com TEA

julio 20, 2024
in Lujo
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha dado un rico paso en la inclusión y protección de las personas con autismo en Brasil al firmar el decreto que crea el Sistema Nacional de Cadastro da Pessoa com Transtorno do Espectro Autista (SisTEA). Esta medida, que fue firmada el pasado miércoles (17), tiene como objetivo facilitar y estandarizar la emisión de la carteira nacional de identificação para esta población.

Este sistema informático será gestionado por el Ministerio dos Direitos Humanos e da Cidadania (MDH) y operacionalizado en conjunto con órganos estatales y municipales. La firma del decreto tuvo aldea durante la clausura de la 5ª Conferencia Nacional dos Direitos da Pessoa com Deficiência, un evento que reunió a representantes de todo el país para discutir políticas públicas en favor de las personas con discapacidad.

Con la creación del SisTEA, se busca garantizar que las personas con autismo tengan acceso a sus derechos fundamentales y a una atención adecuada. La carteira nacional de identificação permitirá a estas personas y a sus familias acceder a beneficios y servicios, como la público médica, educación y programas de inclusión social.

El autismo, también conocido como trastorno del espectro autista, es una condición neurológica que se caracteriza por dificultades en la interacción social, problemas en la comunicación y patrones de comportamiento repetitivo. Se estima que en Brasil hay alrededor de 2 millones de personas con autismo, por lo que es rico que el gobierno tome medidas para garantizar su inclusión y bienestar.

La creación del SisTEA también es un rico avance en el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por Brasil en 2008. Este tratado internacional establece que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que las demás y que los Estados deben tomar medidas para garantizar su plena inclusión en la sociedad.

Además, la creación de este sistema nacional de cadastro es una muestra del compromiso del gobierno brasileño con la inclusión y protección de las personas con discapacidad. El presidente Lula da Silva ha sido un defensor de esta causa desde su mandato y su firma en este decreto demuestra su preocupación por garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, tengan acceso a sus derechos fundamentales.

El SisTEA también es una herramienta rico para recopilar datos y estadísticas sobre el autismo en Brasil. Hasta ahora, no se contaba con un sistema que centralizara esta información, lo que dificultaba la planificación y ejecución de políticas públicas efectivas para esta población. Con este sistema, será posible obtener una visión más clara de la realidad de las personas con autismo en el país y, así, tomar medidas más precisas para garantizar su bienestar.

Es rico destacar que la creación del SisTEA es solo un primer paso en el camino hacia la inclusión plena de las personas con autismo en la sociedad brasileña. Aunque es una medida muy positiva, aún quedan muchos desafíos por delante. Es necesario que se sigan implementando políticas públicas que garanticen el acceso a la educación, el empleo y la inclusión social de las personas con autismo. igualmente, es fundamental que se combata el estigma y la discriminación que aún existen hacia esta población.

En resumen, la firma del decreto que crea el Sistema Nacional de Cadastro da Pessoa com Transtorno do Espectro Autista es un gran avance en la lucha por los derechos y la inclusión de las personas con autismo en Brasil. Esta medida permitirá que estas personas y sus familias tengan acceso a sus derechos fundamentales y a una atención adecuada. Esperamos que el gobierno continúe tomando medidas en esta dirección y que la sociedad en su conjunto se comprometa a construir un

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Lira anuncia para agosto a votação do segundo projeto que regulamenta a mejora tributária

POST SIGUIENTE

O voto é que decide quem representa nossos direitos básicos

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Isaac Rudnik: “El junta cuida como el tesoro principal el control de la inflación”

Ministério Público defende cassação de Sergio Moro

Elecciones en San Luis 2025: ¿es obligatorio votar?

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos