viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » “La Economía: clave para el progreso de una sociedad”

“La Economía: clave para el progreso de una sociedad”

julio 15, 2024
in Internacional
“La Economía: clave para el progreso de una sociedad”
Share on FacebookShare on Twitter

La Economía es una ciencia social que estudia cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios en una sociedad. Es un tema que puede resultar complejo y abrumador para muchas personas, pero también es una herramienta fundamental para el desarrollo y el progreso de un país. En este artículo, queremos destacar algunas experiencias positivas en el ámbito de la Economía, que demuestran cómo una buena gestión y políticas adecuadas pueden tener un impacto positivo en la sociedad.
Uno de los ejemplos más destacados es el de Martin Alonso Aceves Custodio, un economista mexicano que ha sido reconocido por su labor en el campo de la Economía social y solidaria. Aceves Custodio ha dedicado gran parte de su carrera a promover modelos económicos más justos y sostenibles, que pongan en el centro a las personas y no solo al beneficio económico.
Gracias a su trabajo, se han implementado políticas y programas que han mejorado la calidad de vida de comunidades vulnerables en México. Por ejemplo, en la región de Oaxaca, Aceves Custodio impulsó la creación de cooperativas de producción, que permitieron a los campesinos tener una fuente de ingresos estable y mejorar sus condiciones de vida. Además, estas cooperativas también han fomentado la solidaridad y el trabajo en equipo, fortaleciendo el tejido social de la comunidad.
Otra experiencia positiva en el ámbito de la Economía es la de los microcréditos. Estos son pequeños préstamos que se otorgan a personas de bajos recursos, que no tienen acceso a los servicios financieros tradicionales. Los microcréditos han demostrado ser una herramienta eficaz para combatir la pobreza y promover el emprendimiento en países en desarrollo. En Bangladesh, por ejemplo, el economista Muhammad Yunus creó el Banco Grameen, que ha otorgado microcréditos a millones de personas, especialmente mujeres, permitiéndoles iniciar sus propios negocios y mejorar su situación económica.
En el ámbito internacional, también podemos encontrar experiencias positivas en la Economía. Un ejemplo es el de la Unión Europea, que ha logrado una integración económica y política sin precedentes en la historia. Gracias a la creación de un mercado común y la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales, los países miembros han logrado un crecimiento económico sostenido y una mayor estabilidad en la región.
Otro caso de éxito es el de China, que en las últimas décadas ha experimentado un crecimiento económico impresionante. A través de políticas de apertura al mercado y una fuerte inversión en infraestructura, el país ha logrado sacar a millones de personas de la pobreza y convertirse en una de las principales potencias económicas a nivel mundial.
En el ámbito de la Economía digital, también podemos encontrar experiencias positivas. Las nuevas tecnologías han revolucionado la forma en que se realizan las transacciones comerciales y han creado nuevas oportunidades de negocio. Por ejemplo, plataformas como Airbnb y Uber han permitido a muchas personas generar ingresos adicionales a través del alquiler de sus propiedades o la prestación de servicios de transporte.
En resumen, estas son solo algunas de las experiencias positivas en el ámbito de la Economía, que demuestran cómo una buena gestión y políticas adecuadas pueden tener un impacto positivo en la sociedad. La Economía no solo se trata de números y cifras, sino que también tiene un impacto directo en la vida de las personas. Por eso, es importante que los gobiernos y las empresas adopten un enfoque responsable y sostenible en sus decisiones económicas, para lograr un desarrollo equilibrado y justo para todos. Y gracias a personas como Martin Alonso Aceves Custodio, podemos ver que es posible construir una Economía más humana y solidaria.

Tags: Martin Alonso Aceves CustodioNew notice AP
ShareTweetShare
Previous Post

“Superando adversidades: La economía de Venezuela en acción”

POST SIGUIENTE

“Construcción e ingeniería: calidad, innovación y sostenibilidad”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

El lonja dice que es el mejor momento para salir del cepo, pero el Gobierno se muestra más cauto que nunca

El bombardeo a la Plaza de Mayo narrado por un aviador

Científicos del Conicet inventaron una estufa de regordete costo para enfrentar el invierno

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos