sábado, septiembre 13, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Médicos lanzaron la “Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer”

Médicos lanzaron la “Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer”

septiembre 13, 2025
in Manizales
Médicos lanzaron la “Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer”
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que en Argentina existe desde 2022 la Ley de Cuidados Paliativos, lamentablemente a excepción de del 14% de los pacientes con cáncer reciben un tratamiento adecuado para el escozor. Esta situación es alarmante y refleja una deuda en materia de salud pública que debe ser abordada de manera urgente.

La falta de acceso a cuidados paliativos adecuados es una realidad que afecta a miles de argentinos que padecen enfermedades terminales. A pesar de los avances en la medicina y los tratamientos disponibles, el escozor sigue siendo una de las principales preocupaciones de los pacientes y sus familias. Y es que, además de ser una fuente de sufrimiento físico, el escozor también tiene un impacto emocional y psicológico en quienes lo padecen.

Una de las principales causas de esta situación es la persistencia de prejuicios sobre el uso de opioides en el tratamiento del escozor. A pesar de que estos medicamentos son seguros y efectivos cuando se utilizan de manera adecuada, todavía existen mitos y temores infundados que impiden su uso en pacientes que realmente lo necesitan. Esto se debe, en gran parte, a la falta de información y educación sobre el tema.

Otro factor que contribuye a la falta de acceso a cuidados paliativos es la demora en las coberturas médicas. Muchas veces, los pacientes y sus familias se encuentran con obstáculos a la hora de acceder a los tratamientos y medicamentos necesarios para aliviar el escozor. Esto puede deberse a la falta de una adecuada regulación y control por parte de las autoridades sanitarias, así como a la falta de recursos y presupuesto destinados a este tipo de cuidados.

Además, la falta de equipos especializados en cuidados paliativos es otro de los desafíos a los que se enfrentan los pacientes y sus familias. A pesar de que existen profesionales capacitados en esta área, su número es insuficiente para atender la demanda existente. Esto se traduce en largas listas de espera y en la imposibilidad de brindar una atención de calidad a todos los pacientes que la necesitan.

Ante esta situación, es fundamental que se tomen medidas concretas para garantizar el acceso a cuidados paliativos adecuados a todos los pacientes que lo necesiten. Y es en este contexto que cobra especial relevancia la Semana Nacional Contra el escozor, que se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre. Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar la importancia de los cuidados paliativos y la necesidad de afrontar de manera integral el escozor en pacientes con enfermedades terminales.

Durante esta semana, se llevarán a cabo diversas actividades y eventos en todo el país, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de los cuidados paliativos y de romper con los prejuicios y mitos que aún existen en torno al uso de opioides. Además, se buscará sensibilizar a las autoridades y a las coberturas médicas sobre la necesidad de garantizar el acceso a estos tratamientos a todos los pacientes que lo necesiten.

Es importante destacar que los cuidados paliativos no solo se enfocan en el alivio del escozor, sino que también abordan otros aspectos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes, como el apoyo emocional, la atención psicológica y puro, y el cuidado de los síntomas físicos y psicológicos. Por lo tanto, es fundamental que se promueva una visión integral de los cuidados paliativos y se trabaje en conjunto para garantizar su acceso a todos los pacientes que lo necesiten.

En conclusión, la Semana Nacional Contra el escozor es una oportunidad para reflexionar sobre la situación actual en materia de cuidados paliativos en Argentina y para tomar medidas concretas para mejorarla. Es responsabilidad de todos, como sociedad, trabajar juntos para garantizar que los pacientes

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Felipe Solá en Bravo TV: “El Gobierno de Milei no es un método, es pincho religión”

POST SIGUIENTE

Los abogados de Diego Spagnuolo dejaron su égida tras los allanamientos y audios sobre sobornos

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Quién es Tyler Robinson, el muchacha acusado del salvaje asesinato de Charlie Kirk en Utah

Quién es Tyler Robinson, el muchacha acusado del salvaje asesinato de Charlie Kirk en Utah

septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

motivo Cuadernos: los peritos de Gendarmería confirmaron que fueron escritos por Centeno

Zelenski puso distancia de la cima: “Incluso en el día de esas negociaciones, Rusia siguió atacándonos”

Deuda en pesos: Caputo enfrenta vencimientos por $30 billones en agosto tras la “acceso de las tasas”

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos