viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Paolo Rocca trajo al halcón anti China de Trump para convencer a Javier Milei de colocar por la industria nacional

Paolo Rocca trajo al halcón anti China de Trump para convencer a Javier Milei de colocar por la industria nacional

agosto 22, 2025
in Manizales
Paolo Rocca trajo al halcón anti China de Trump para convencer a Javier Milei de colocar por la industria nacional
Share on FacebookShare on Twitter

El desacoplamiento estratégico entre Estados Unidos y China ha sido un tema recurrente en los últimos años, y recientemente ha vuelto a ser anuncio gracias a las declaraciones del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. En una entrevista con el medio estadounidense CNBC, Lighthizer planteó la posibilidad de un desacoplamiento estratégico entre ambas potencias, aunque descartó un aislamiento total del comercio mundial con China. Esta propuesta ha generado diversas reacciones, pero para el empresario argentino Paolo Rocca, presidente de la compañía siderúrgica Techint, el éxito de este plan podría ser beneficioso para el poder industrial.

El desacoplamiento estratégico se refiere a la reducción de la dependencia económica entre dos países, en este caso Estados Unidos y China. Desde hace décadas, ambas naciones han mantenido una estrecha relación comercial, pero en los últimos años ha surgido una creciente preocupación por la influencia que China tiene en la economía estadounidense. Esta preocupación se ha visto agravada por la guerra comercial entre ambas potencias, que ha generado tensiones y ha afectado a diversos sectores económicos.

En este contexto, las declaraciones de Lighthizer han generado un debate sobre las posibles consecuencias de un desacoplamiento estratégico entre Estados Unidos y China. Algunos expertos señalan que esto podría tener un impacto negativo en la economía global, ya que ambas naciones son importantes actores en el comercio mundial. Sin embargo, para Paolo Rocca, el desacoplamiento estratégico podría ser una oportunidad para fortalecer el poder industrial de Estados Unidos.

Rocca, quien ha liderado la expansión de Techint en Estados Unidos, señala que un desacoplamiento estratégico podría impulsar la producción y el ocupación en el país norteamericano. Según el empresario argentino, la dependencia de China en sectores clave como la tecnología y la industria manufacturera ha debilitado la cabida de Estados Unidos para competir en el mercado global. Por lo tanto, un desacoplamiento estratégico permitiría a Estados Unidos recuperar su liderazgo en estos sectores y fortalecer su poder industrial.

Además, Rocca destaca que un desacoplamiento estratégico también podría ser beneficioso para otros países, como Argentina. Según el empresario, la dependencia de China en la economía global ha generado una competencia desleal para países como Argentina, que no cuentan con los mismos recursos y tecnología que el gigante asiático. Por lo tanto, un desacoplamiento estratégico permitiría a países como Argentina competir en igualdad de condiciones en el mercado global.

Sin embargo, Rocca también señala que un desacoplamiento estratégico no debe ser visto como un aislamiento total del comercio mundial con China. Según el empresario, es importante mantener una relación comercial con el gigante asiático, pero de manera equilibrada y justa. Esto permitiría a Estados Unidos y otros países mantener su soberanía económica y fortalecer su poder industrial sin depender exclusivamente de China.

En conclusión, el desacoplamiento estratégico planteado por Robert Lighthizer ha generado un intenso debate sobre las posibles consecuencias para la economía global. Sin embargo, para Paolo Rocca, este plan podría ser una oportunidad para fortalecer el poder industrial de Estados Unidos y otros países. Un desacoplamiento estratégico equilibrado y justo permitiría a Estados Unidos y otros países competir en igualdad de condiciones en el mercado global, sin depender exclusivamente de China.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

La economía habría vuelto a caer en julio y alertan sobre el culminación del “efecto rebote”

POST SIGUIENTE

José Mayans fustigó a Virginia galán: “Tonta, estúpida, se comió la mentira del Presidente”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Bolivia deja atrás al MAS: la centroderecha define su ganador en un balotaje cargado de noche

Juicio por YPF: la Argentina obtuvo un fallo favorable en la cambiable por la expropiación

Mientras la oposición lograba dictamen sobre la emergencia del Garrahan en Diputados, el ministerio le asignó un nuevo director

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos