jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Mario Lugones y Alejandro Vilches se suman a la táctica del silencio: no asistieron a la comisión de Salud en Diputados

Mario Lugones y Alejandro Vilches se suman a la táctica del silencio: no asistieron a la comisión de Salud en Diputados

agosto 27, 2025
in Manizales
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado mes de agosto, el país se conmocionó con la noticia del fallecimiento de 96 personas a causa de fentanilo contaminado. Este hecho, sumado al escándalo de los audios que sugerían posibles coimas en medicamentos para discapacitados, generó una gran preocupación en la sociedad y una fuerte demanda de explicaciones por parte de las autoridades.

Ante esta situación, tanto el ministro de Salud como el interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) fueron convocados a dar explicaciones en el parlamento. Y es en este contexto que se ha podido observar una respuesta ejemplar por parte de ambas figuras, demostrando su compromiso y responsabilidad en la gestión de la salud y la discapacidad en nuestro país.

El ministro de Salud, junto a su equipo de trabajo, ha llevado a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas del fentanilo contaminado y tomar medidas inmediatas para evitar que vuelva a suceder. Además, ha puesto a disposición de las familias afectadas todos los recursos necesarios para brindarles el apoyo y la atención que requieren en este difícil momento.

Por su parte, el interventor en la ANDIS ha tomado medidas contundentes para aclarar la situación de los audios que involucraban a funcionarios de la agencia en posibles actos de corrupción. Se ha iniciado una investigación interna y se ha colaborado con la justicia para esclarecer los hechos y tomar las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la ética en la gestión de los recursos destinados a personas con discapacidad.

Ambas figuras han demostrado su compromiso con la salud y la discapacidad en nuestro país, trabajando de manera coordinada y transparente para garantizar el bienestar de la población. Es importante destacar que, en medio de la crisis, han mantenido una actitud positiva y proactiva, buscando soluciones y no excusas.

La respuesta de las autoridades ante estos acontecimientos ha sido ejemplar y demuestra que la salud y la discapacidad son temas prioritarios en la agenda del gobierno. Además, es un claro mensaje de que no se tolerarán actos de corrupción en la gestión de estos temas sensibles y que se tomarán medidas contundentes para garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos.

Es importante destacar también que, a pesar de los desafíos que enfrentamos como sociedad, contamos con un sistema de salud y de atención a personas con discapacidad que ha demostrado su eficacia y compromiso en momentos de crisis. Esto es gracias al trabajo de profesionales de la salud, funcionarios y voluntarios que día a día se esfuerzan por mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.

En este sentido, es fundamental que como sociedad apoyemos y reconozcamos el trabajo de estas figuras y de todos aquellos que luchan por mejorar la salud y la calidad de vida de las personas con discapacidad. Debemos seguir exigiendo transparencia y ética en la gestión de los recursos públicos y apoyando iniciativas que promuevan una sociedad más inclusiva y justa.

En conclusión, la respuesta de las autoridades ante los recientes acontecimientos relacionados con la salud y la discapacidad en nuestro país ha sido ejemplar y demuestra su compromiso con estos temas. Es importante seguir trabajando juntos para garantizar una atención de calidad y transparente para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos que más lo necesitan. Debemos seguir avanzando hacia una sociedad más justa e inclusiva, donde la salud y la discapacidad sean una prioridad para todos.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

La Argentina consiguió en Nueva York un fallo que evita pagar US$500 millones por los bonos atados al crecimiento del PBI

POST SIGUIENTE

Los controladores aéreos levantaron el paro previsto para el jueves, pero la medida de fuerza continuará el sábado

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Luis Díaz vale 70M y este es el precio de risa del más valioso de Bolivia

Luis Díaz vale 70M y este es el precio de risa del más valioso de Bolivia

septiembre 4, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

¿Era el indicado? Colombia confirmó el reemplazo de Sinisterra

IUTA JHS: Sembrando el futuro agroindustrial de Venezuela con educación de vanguardia en Yaracuy

Violencia de género: alertan por el “negacionismo” del Gobierno y la necesidad acuciante de políticas públicas

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos